
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Luego de la reunión donde se informó el regreso a la fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio a partir de este lunes, miembros del COE dieron detalles del por qué de esta medida.
SaltaLuego de conocerse la noticia sobre el regreso a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el presidente del COE, Francisco Aguilar y la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán explicaron el por qué de estas medidas.
Aguilar dijo que hoy que esperan un DNU de Nación y recién luego la provincia emitirá un comunicado para informar si se puede lograr alguna excepción al aislamiento. Aguilar también preciso que tras 12 votos a favor, 1 en contra y 1 voto ausente se decidió regresar a la fase de aislamiento. “Entendemos que esta decisión es muy antipática, controvertida, sabemos de la situación económica de todos y de los problemas sociales que genera un aislamiento, lo entendemos perfectamente, pero queremos transmitir nuestra preocupación como médicos por el difícil momento que pasa el sistema sanitario de Salta. Estamos con un límite de cama de terapias, un RRHH muy escaso por lo tanto creemos que es la medida correcta a aplicar”.
Por su parte la doctora Guzmán sostuvo que estas medias se toman tras la crítica situación en la que se encuentran las áreas de Salta capital, Güemes, San Martín, Orán, Güemes y Rosario de Lerma. “La cantidad de camas que tenemos ocupadas es altísima, el recurso humano es limitado. En estos momentos lo estamos ampliando un poco más. Es importante saber y tener en cuenta que muchos personas que forman parte del personal de Salud están transitando la enfermedad o en aislamiento por tal motivo el recurso está muy exigido. Estamos ampliando la cantidad de camas en distintos hospitales y tratando de reforzarlas otros. Vamos a estar a la espera del DNU que presentará Nación para evaluar las posible excepciones que apliquemos dentro de todo lo que es la medida que se van a tomar dentro de nuestra provincia. Le pedimos a la población que por favor se queden en sus casas.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.