
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Casi 128 kilos de cocaína fueron secuestrados por personal de Gendarmería Nacional en un basural ubicado en la entrada de la localidad salteña de General Ballivián, a partir de un llamado telefónico anónimo.
SaltaEn ese sentido, los efectivos de la sección Senda Hachada de la fuerza federal venían de secuestrar 117,950 kilos de la misma sustancia, valuados en casi 100 millones de pesos, a la altura de la ciudad salteña de Tartagal, también ubicada dentro del departamento General José de San Martín.
Ese hecho se produjo en el kilómetro 6 de la ruta nacional 86, cuando el personal de la fuerza realizaba controles de tránsito y en un momento determinado frenaron a un vehículo que venía con tres personas, las cuales llevaban en el baúl del automóvil la cocaína.
Por ese control, detuvieron a dos de los sujetos, quienes fueron identificados como Juan Daniel Ortiz y Jesús Oscar Díaz, este último se desempeñaba como agente de la Policía de Salta en la comisaría 45 de Tartagal. En tanto, el restante logró escapar y se internó en la espesura del monte lindante a la ruta nacional 86.
Horas después, y a partir de un llamado anónimo telefónico, los efectivos se desplazaron hacia un basural en la localidad de General Ballivián.
Allí los gendarmes del Escuadrón 52 localizaron bajo cueros vacunos ocultos entre malezas, tres rudimentarias mochilas creadas con bolsas de arpilleras que contenían 116 paquetes envueltos en cinta de color amarillo.
El equipo pericial determinó que se trataba de otros 127,800 kilos de cocaína. De esa manera, en apenas algunas horas y en dos zonas no muy lejanas se incautaron 245,750 kilos de cocaína.
En ambos procedimientos intervino la Fiscalía Federal de Tartagal, cuyo titular ordenó el decomiso del total de la droga y la investigación correspondiente para dar con el prófugo del primero operativo y con los responsables del segundo de ellos.
El total de la sustancia incautada, cocaína de máxima pureza, fue valuado, según los funcionarios de la fuerza nacional, en más de 200 millones de pesos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.