
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Casi 128 kilos de cocaína fueron secuestrados por personal de Gendarmería Nacional en un basural ubicado en la entrada de la localidad salteña de General Ballivián, a partir de un llamado telefónico anónimo.
SaltaEn ese sentido, los efectivos de la sección Senda Hachada de la fuerza federal venían de secuestrar 117,950 kilos de la misma sustancia, valuados en casi 100 millones de pesos, a la altura de la ciudad salteña de Tartagal, también ubicada dentro del departamento General José de San Martín.
Ese hecho se produjo en el kilómetro 6 de la ruta nacional 86, cuando el personal de la fuerza realizaba controles de tránsito y en un momento determinado frenaron a un vehículo que venía con tres personas, las cuales llevaban en el baúl del automóvil la cocaína.
Por ese control, detuvieron a dos de los sujetos, quienes fueron identificados como Juan Daniel Ortiz y Jesús Oscar Díaz, este último se desempeñaba como agente de la Policía de Salta en la comisaría 45 de Tartagal. En tanto, el restante logró escapar y se internó en la espesura del monte lindante a la ruta nacional 86.
Horas después, y a partir de un llamado anónimo telefónico, los efectivos se desplazaron hacia un basural en la localidad de General Ballivián.
Allí los gendarmes del Escuadrón 52 localizaron bajo cueros vacunos ocultos entre malezas, tres rudimentarias mochilas creadas con bolsas de arpilleras que contenían 116 paquetes envueltos en cinta de color amarillo.
El equipo pericial determinó que se trataba de otros 127,800 kilos de cocaína. De esa manera, en apenas algunas horas y en dos zonas no muy lejanas se incautaron 245,750 kilos de cocaína.
En ambos procedimientos intervino la Fiscalía Federal de Tartagal, cuyo titular ordenó el decomiso del total de la droga y la investigación correspondiente para dar con el prófugo del primero operativo y con los responsables del segundo de ellos.
El total de la sustancia incautada, cocaína de máxima pureza, fue valuado, según los funcionarios de la fuerza nacional, en más de 200 millones de pesos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.