
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Se abrió un interrogante para saber quién reemplazará a Ameri en ese año que queda de mandato. Aunque hay un pedido del feminismo por sumar a la antropóloga, una ley de 2017 sobre paridad de género le otorga la derecha a Ustarez.
SaltaLa siguiente en la lista de suplentes del pornodiputado Juan Ameri es la oranense Alcira Figueroa, antropóloga y magister en Ciencias Políticas y que ocupaba el primer lugar como suplente de la lista.
La oriunda de Orán se destaca por su militancia social y cuenta con el apoyo de agrupaciones feministas que inmediatamente festejaron en las redes sociales el cambio. Ameri tenía un historial de denuncias públicas por acoso y situaciones de violencia, aunque ninguna había llegado a la Justicia.
El rápido movimiento de las mujeres se dio ante la posibilidad de que se aplique la ley 27.412 de paridad de género sancionada en noviembre del 2017 que establece que los reemplazos deben ser por candidatos del mismo género.
En ese caso el lugar le correspondería al médico Justino Ustarez, segundo suplente de esa lista, y que sería visto con buenos ojos por un sector del Partido de la Victoria, que lo prefiere en vez de Figueroa. Inclusive desde el gobierno provincial considerarían al cerrillano como más cercano.
Pero la jurisprudencia aplicada hasta el momento en los casos del bonaerense Guillermo Montenegro, que renunció para asumir de intendente de General Pueyrredon, y Felipe Solá, que lo hizo por su cargo de canciller, dispuso que como la elección de 2017 fue previa a la sanción de la ley, corresponde que la suplencia la ocupe el siguiente en la lista, en ambos casos mujeres.
Diferente fue la situación del neuquino Guillermo Carnaghi, que asumió ayer en remplazo de Darío Martínez, designado como secretario de Energía y que había asumido la banca el año pasado. En este caso la jueza Servini aplicó la ley de paridad y salteó a la segunda en la lista, Asunción Miras Trabalón, que, sin embargo, continúa con el reclamo en la Cámara Nacional Electoral, que todavía no se expidió.
El debate sobre esa cuestión se encuentra abierto y las diputadas Cristina Álvarez Rodríguez y Mara Brawer presentaron proyectos al respecto.
Álvarez Rodríguez propone como cláusula transitoria que hasta tanto se alcance la paridad absoluta, dado que hoy la composición es mayoritaria de hombres en un 60 por ciento aproximadamente, los reemplazos a diputados varones se haga con la mujer que le sigue en la lista.
Brawer, en tanto, solicita incorporar una cláusula transitoria para que el reemplazo de los diputados se haga con el siguiente en la lista, que debería tratarse de una mujer, mientras que para las diputadas sí se aplique la ley de paridad y sea reemplazada por una candidata del mismo género.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.