
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
Tras la muerte de ocho efectivos y para tratar de calmar voces de protesta, se harán testeos masivos, medida que también se había solicitado para el personal de Salud.
PolicialesDespués de varios días de tensión con la Policía de Salta y tras conocerse la octava víctima de la institución que muere por Covid-19, el gobierno intenta calmar los ánimos de los efectivos con una serie de medidas.
Este viernes fue inaugurado el Centro de Testeo COVID en el hospital Materno Infantil con el objetivo de detectar de manera temprana la presencia o no del virus en los efectivos que se encuentran desempeñando tareas. El centro de testeo está especialmente destinado al personal de seguridad, salud, centros de diálisis y hogares de ancianos. Hoy se comenzó con tomas de muestras a 100 policías y se proseguirá con un cronograma en base a las prioridades.
El Centro de testeo está ubicado en la carpa instalada en la zona del helipuerto del Hospital, donde se colocaron las cabinas para que el personal pueda extraer las muestras de manera segura.
Norma Morales contó que en la fecha fueron sometidos a los test rápidos 100 efectivos y la próxima semana continuarán con el operativo hasta alcanzar a la totalidad de los policías que están presentando servicios actualmente.
La situación de la policía es complicada: son 920 los efectivos con licencia preventiva por ser contacto estrecho de un caso positivo, 540 que gozan del permiso extraordinario desde marzo entre los que se incluye al personal femenino que cursa un embarazo, 449 positivos hasta la fecha y 169 recuperados que ya lograron reintegrarse.
Morales también mencionó a InformateSalta que la Escuela de Cadetes habilitó una sección para que puedan cursar la enfermedad los efectivos con covid-19.
Esto había sido solicitado por los comisarios retirados que la semana pasada, saltando la cadena de mando, elevaron una nota al gobernador, exigiendo mejores cuidados al personal por la pandemia. En ese petitorio había un punto que mencionaba los testeos masivos y un lugar aparte para internarse.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.