
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
El titular de REMSA, Alberto Castillo detalló sobre el sistema de paneles solares PV que transformarán a 13 localidades de la zona, buscando eficiencia energética y menor impacto ambiental.
SaltaEl proyecto consiste en el diseño, instalación y puesta en servicio de trece micro-redes híbridas, un sistema de paneles solares PV, sistema de baterías y sistema de generación fósil, todo esto puesto en servicio de generar grandes beneficios, como la reducción de las emisiones de CO2, el incremento de la eficiencia energética y la disminución del impacto ambiental, además de reducir el costo energético y las pérdidas de energía que se producen en las grandes líneas de distribución, ya que la energía es generada localmente.
Al respecto y en diálogo con CNN Salta -94.7 MHZ- Alberto Castillo, titular de REMSA, se refirió a esta iniciativa resaltando que “estos proyectos están enmarcados en lo que ha decidido el gobernador, de hacer un cambio en la matriz energética de nuestra provincia y su generación”.
Así comentó que “hemos adquirido tres proyectos de una empresa española para lograr la transformación de 13 localidades” en la Puna, representando un 80% de esa parte de Salta. Esto es importante dado que “la Puna es uno de los 7 lugares del mundo con mayor irradiación solar, al no haberse hecho el cambio de la matriz energética a la energía limpia, que cuida el ambiente, en una primera instancia es un avance importante llegar a estas energías híbridas con los paneles solares”, aseveró Castillo en el programa La Mañana de CNN Salta.
A esto, el titular de REMSA sumó que en 15 días entrará en funcionamiento “la segunda planta fotovoltaica más grande de Sudamérica” en la zona de Olacapato. “Es 100% salteña, hay estudios y elementos para decir que es un buen negocio, no solo la obra sino también en la generación de energía”, subrayó,
A modo de síntesis, Castillo enfatizó que la cuestión minera y energética en Sala les permite afirmar que “estamos en un buen momento, con la posibilidad de trabajar en muchos proyectos de hidrocarburos, áreas mineras, todas importantes para el desarrollo de la provincia, lograrán que tengamos suficiencia financiera, tenemos los medios para generar esos recursos”, concluyó.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. “Es el peronismo o es el dolor, dijo Urtubey.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.