
En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.
Es para los carnets de todas las categorías que expiraron desde el 13 de marzo en adelante. Así, quienes tenían como fecha de vencimiento –por ejemplo- el 14 de julio de 2020, ahora tendrán como nueva fecha el 14 de julio de 2021.
Salta


La Secretaría de Movilidad Ciudadana emitió la Resolución N° 43 por la que prorroga por un año la fecha de vencimiento de las licencias de conducir cuya expiración haya operado entre el 13 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.


Así, quienes tenían como fecha de vencimiento –por ejemplo- el 14 de julio de 2020, ahora tendrán como nueva fecha de expiración de la licencia de conducir el 14 de julio de 2021.
Igual medida regirá para la vigencia de los cursos, exámenes psicofísicos y certificados que son exigidos para el otorgamiento y renovación de las licencias nacionales de conducir y cuyo vencimiento haya operado u opere entre el 13 de marzo y el 31 de diciembre.
Por otra parte, aquellas personas cuyo carnet de conducir venció entre el 17 de diciembre de 2019 y el 17 de marzo de 2020, podrán renovar la licencia hasta el 30 de diciembre de este año.
En esta ciudad, las licencias se entregan a través del Centro de Emisión de Licencias, que depende de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, creada por la ley 26.363 y en la que se establece que el otorgamiento sólo lo puede realizar el municipio, siendo esa función indelegable.
Por todo ello y en el marco de la emergencia sanitaria vigente, es lícito conducir con el carnet vencido a partir del 13 de marzo de 2020, hasta tanto se pueda tramitar la nueva licencia.
En el caso de extravío de la licencia nacional de conducir, se debe realizar la denuncia correspondiente en sede policial y portarla en el vehículo, junto a la versión digital de la licencia (app Mi Argentina).

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.





En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.



