
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La Fiscal interina de Delitos Económicos Complejos, Verónica Simesen de Bielke, pidió ante el Juzgado de Garantías 6 la captura inmediata del exjefe comunal de Campo Quijano en el marco de la causa por peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
SaltaSegún trascendió, en el decreto de imputación, entre otras cosas, la fiscalía señala que "se utilizaban los fondos públicos con un total y absoluto descontrol, constituyendo plazos fijos, retirando el dinero en “bolsos”.
Se estima que son varios millones derrochados en una de sus gestiones cargadas de irregularidades e impunidad absoluta. Hace apenas 10 días atrás, a Cornejo le sumaron cuatro imputaciones más en la causa de delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La principal acusación es por $84 millones que desaparecieron de la tesorería de Campo Quijano y que surgieron de auditorías internas, encargadas por el actual jefe comunal Carlos Folloni. Esos fondos fueron girados por la Provincia y la Nación entre enero de 2017 y diciembre de 2019.
Según la investigación de la Fiscalía de Delitos Económicos hay pruebas suficientes sobre conductas referidas a la adquisición de maquinarias, y entrega de dinero del erario previo a una contienda electoral.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.