
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El Gobierno nacional refinanciará 1.165.127.500 pesos en deuda que mantiene Salta con la Anses luego de que se aprobara la ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, en el marco de los desequilibrios producidos por la pandemia y políticas del gobierno anterior.
Salta


La llamada ley de “reparación histórica” será abonada por el Tesoro Nacional, lo que preserva los fondos del sistema jubilatorio y garantiza los pagos mensuales.


En suma, la normativa refinancia las deudas que 21 de las 24 provincias mantienen con la ANSES por un monto total de 26.632.966.038 de pesos.
A su vez, se condonan los intereses de las cuotas suspendidas de los Créditos Anses, cuyos no pagos fueron extendiéndose durante el aislamiento obligatorio.
También permite que los activos del FGS, al no tener que afrontar otros gastos, se vuelvan a volcar a proyectos de vivienda, energía o infraestructura. Estas inversiones virtuosas generan empleo, tienen impacto en la economía real y robustecen el sistema previsional.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



