
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Clausuras de locales comerciales, infracciones por no cumplir las normas sanitarias y una nueva fiesta clandestina es el saldo de los operativos de control que realizó la Policía en lo que va del fin de semana en la provincia.
PolicialesAlgunas personas siguen sin comprender la delicada situación que atraviesa Salta y el país con respecto a la pandemia de coronavirus y muestra una total falta de conducta y solidaridad.
La Policía de Salta realizó durante el viernes más de 640 procedimientos y labró más de 140 infracciones por incumplimientos.
Efectivos de las 6 Unidades Regionales del territorio provincial llevaron a cabo los operativos COVID-19 en las distintas jurisdicciones, con patrullajes y supervisiones de controles en locales comerciales, gastronómicos y vehiculares, con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones de la emergencia sanitaria.
En más de 640 procedimientos, se controlaron 273 comercios y locales gastronómicos de la Provincia, con lo cual tres locales fueron infraccionados por incumplimientos y tres fueron clausurados preventivamente.
También se labraron más de 140 actas de infracción a personas por no usar tapaboca y circular fuera del horario permitido, entre otras transgresiones.
Lo peor de todo pasó en Tartagal donde se clausuró una fiesta clandestina. La Policía sancionó a los responsables y concurrentes.
Cabe destacar que en 224 días de emergencia sanitaria la Policía de Salta realizó más de 264.000 operativos de seguridad sanitaria en la Provincia, según datos oficiales que aporte el Ministerio de Seguridad.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.