
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El sistema abastecerá a 30 camas del hospital Arne Hoygaard, que atiende una población de aproximadamente 8 mil personas. Las obras concluirán este fin de semana, detalló el Gobierno.
Salta

En los próximos días, en el hospital Arne Hoygaard, cabecera del área operativa Cachi, se inaugurará un moderno sistema de generación de oxígeno y gases medicinales que permitirá que en las 30 camas del establecimiento se puedan atender a pacientes con COVID-19.


El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña y el presidente del COE, Francisco Aguilar, recorrieron la obra, que según informó el gerente general, Carlos Moreno, estará concluida el fin de semana próximo.
"La nueva red de oxígeno constituye un soporte fundamental para la internación de pacientes que requieren oxigenoterapia, garantizando la prestación del servicio. Además, podremos brindar contención a pacientes de localidades vecinas, dejando sola la derivación de pacientes graves a Capital", indicó Moreno.
Además, los funcionarios verificaron el servicio que se está brindando a la comunidad en el marco de la pandemia por el virus Sars-Cov2 y que la farmacia cuente con todos los medicamentos necesarios.
Situación epidemiológica
El gerente Moreno informó que a la fecha son 9 los casos activos de personas con COVID-19, mientras que los casos acumulados, contando los pacientes recuperados, suman 78.
Del total de confirmados, 21 tienen domicilio en Payogasta. Se encuentran aisladas 31 personas en forma preventiva, por síntomas compatibles y contactos estrechos.
“Durante la semana realizaremos testeos al personal de salud y en los parajes de Rancagua, Piul y Colte. Seguimos buscando contactos estrechos y casos asintomáticos”, indicó Moreno.
El hospital Arne Hoygaard de San José de Cachi es un establecimiento de nivel 3 de complejidad, que brinda cobertura a unas 8 mil personas residentes en Cahi, Payogasta y en los parajes de Cachi Adentro, La Paya, San José, El Barrial, Finca Palermo, Bella Vista y Cancha Rayada, entre otros.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



