
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Efectivos de Gendarmería Nacional realizaron dos procedimientos en Salta y lograron el secuestro de millones de pesos que eran trasladados de manera ilegal. Un operativo fue en la ruta 9/34 y el otro en Aguaray.
PolicialesPersonal de la Gendarmería secuestró un bolso que estaba en el sector de la cama, en el interior de la cabina de un camión, con cerca de 8 millones de pesos que un hombre llevaba y no supo cómo justificar. El hecho ocurrió en la ruta nacional 9/34, kilómetro 1438.
En horas de la madrugada, efectivos del Escuadrón 45 "Salta", mientras realizaban controles sobre el kilómetro 1.438 de la ruta nacional 9/34, detuvieron la marcha de un camión Mercedes Benz que era conducido por un hombre de nacionalidad argentina, proveniente de esta provincia, dirigiéndose a la provincia de San Luis y posteriormente a Mendoza.
Al iniciar la inspección, los funcionarios hallaron en el interior de un bolso de mano y en una caja de cartón la suma de 7.999.000 pesos argentinos, los cuales estaban alojados en el sector de la cama en la cabina del camión. El involucrado no poseía la documentación legal de tenencia y traslado del dinero, en infracción al artículo 303 del Código Penal Nacional (delitos contra el orden económico y financiero).
Inmediatamente, los uniformados tomaron contacto con la Fiscalía Federal de Salta que dispuso la incautación del dinero, documentación de interés para la causa y la notificación del conductor del vehículo por una causa penal por evasión tributaria.
En tanto, efectivos del Escuadrón 54 "Aguaray", mientras efectuaban patrullajes sobre caminos secundarios del paraje Hito Uno, en cercanías de la frontera internacional con Paraguay, detuvieron la marcha de dos transportes de carga. Al momento de la inspección, los funcionarios hallaron una gran cantidad de billetes de moneda nacional, los cuales estaban distribuidos en fajos de distintas denominaciones (100, 500 y 1.000 pesos) y hacían una suma total de $6.435.000. Ambos choferes no poseían documentación que justifique su origen.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.