
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El chofer del camión remolque fue detenido, igual que las dos mujeres que supuestamente habían requerido el auxilio para trasladar el vehículo a Córdoba.
PolicialesGendarmería Nacional detuvo a tres personas en el marco de un operativo en el que decubrieron que se trasladaban 22 kilos de cocaína en el tanque de un automóvil Citroën que a su vez era transportado en un camión remolque de la ciudad de Salta, con dirección norte a sur.
La detención de los implicados se produjo el viernes a las 22.30, en jurisdicción del municipio de Rosario de la Frontera, en el extremo sur de la provincia. Miembros de la Patrulla fija El Naranjo de Gendarmería Nacional, apostada a la altura del kilómetro 1438 de la ruta nacional 34 detuvieron al conductor de un camión de remolque con el propósito de realizar un control de rutina.
En ese control los gendarmes advirtieron que el automóvil remolcado tenía tornillos removidos en distintas partes, tanto en la cabina como en el sector del tanque de combustible.
El conductor, que trabaja en una empresa de remolques de la capital salteña, explicó que recibió el automóvil en Metán. Detalló que el servicio fue requerido por dos mujeres, que viajaban en un remise rumbo a Córdoba, pero ya iban adelante. Una de ellas provenía de Orán y la otra, de Jujuy.
El conductor llamó a estas mujeres pidiéndoles que se presentaran en el control de El Naranjo.
Según informó el Ministerio Público Fiscal federal, las dos mujeres efectivamente se presentaron en el control de Gendarmería y explicaron que iban a Córdoba para mostrar el auto remolcado a un posible comprador. Contaron que al llegar al ex peaje Aunor, cerca de la ciudad de Salta, el vehículo tuvo un desperfecto y tuvieron que contratar el servicio de remolque.
Después de recibir toda las explicaciones, personal especializado de Gendarmería , ya con testigos civiles del procedimiento, realizaron inspeccionaron el sector del tanque de combustible, donde efectivamente encontraron 21 paquetes de la droga.
Todas estas medidas fueron requeridas por el fiscal federal Ricardo Toranzos y el auxiliar fiscal Facundo Mirabella, del Área de Caso Complejos.
Al ser examinados los paquetes, los especialistas establecieron que se trataba de cocaína, con un peso total de 22 kilos y medio. Con esta comprobación se siguieron las diligencias de rigor para estos casos, entre ellas la incomunicación y detención del conductor del remolque y de las dos mujeres.
Luego de concluir con la requisa y otras medidas, los detenidos fueron trasladados al hospital de Rosario de la Frontera para el examen médico, tras lo cual quedaron a disposición de la fiscalía hasta la audiencia de imputación.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.