
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Dos personas arrojaron resultado positivo en las pruebas primarias que originalmente se hacían en el marco de los operativos contra la pandemia. Ahora se espera los resultados de PCR para confirmarlos.
Salta


En el marco del operativo DETECTAR Plus, el Ministerio de Salud Pública informó los primeros dos casos probables de dengue en la provincia.


Durante la investigación epidemiológica realizada en territorio desde el primero de noviembre, 68 personas presentaron sintomatología compatible con dengue, zika o chikungunya, previo descarte de síntomas de COVID-19.
Al ser testeados, dos casos dieron positivo a los primeros estudios del dosaje estructural NS1 para medir la proteína no estructural del virus del dengue.
“A la fecha podemos confirmar dos casos probables de dengue, las pruebas confirmatorias de laboratorio estarán entre el miércoles y jueves. Junto a la Directora de Epidemiología estamos trabajando en la notificación de los casos y con todas las acciones preventivas en territorio”, dijo el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



