
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Dos personas arrojaron resultado positivo en las pruebas primarias que originalmente se hacían en el marco de los operativos contra la pandemia. Ahora se espera los resultados de PCR para confirmarlos.
SaltaEn el marco del operativo DETECTAR Plus, el Ministerio de Salud Pública informó los primeros dos casos probables de dengue en la provincia.
Durante la investigación epidemiológica realizada en territorio desde el primero de noviembre, 68 personas presentaron sintomatología compatible con dengue, zika o chikungunya, previo descarte de síntomas de COVID-19.
Al ser testeados, dos casos dieron positivo a los primeros estudios del dosaje estructural NS1 para medir la proteína no estructural del virus del dengue.
“A la fecha podemos confirmar dos casos probables de dengue, las pruebas confirmatorias de laboratorio estarán entre el miércoles y jueves. Junto a la Directora de Epidemiología estamos trabajando en la notificación de los casos y con todas las acciones preventivas en territorio”, dijo el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.