
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Es un acuerdo con la Universidad Nacional de Salta. El Materno brindará herramientas educativas a estudiantes de las carreras de Nutrición, Medicina y Enfermería y funcionará desde el año que viene.
SaltaMediante el acuerdo del Ministerio de Salud Pública a través del Hospital Materno Infantil con la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se busca promover la formación de estudiantes de grado y postgrado en actividades que involucren a la salud y al bienestar de las personas; así como asegurar un ambiente de formación que desarrolle el interés por el perfeccionamiento, la formación continua y la investigación; generar espacios de prestación de servicios a la comunidad y fomentar la implementación de políticas públicas que permitan mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades que afectan a la población.
Además, se informó que se diseñarán programas de capacitación recíproca en investigación y extensión, con la colaboración de las diferentes unidades académicas que conforman la UNSa y el hospital cabecera del Área Operativa Norte.
El gerente general del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, expresó que “este acuerdo es un paso muy importante para nosotros, significa jerarquización, mejorar la calidad para aprender uno mismo y para enseñar lo que hemos aprendido en base a nuestras experiencias in situ”.
Mangione también señaló que un hospital escuela "beneficia en varios puntos" al estudiante "porque va conociendo el mecanismo del sistema sanitario público de la provincia, abriéndole una gran puerta laboral ya que, tanto la Universidad como este Nosocomio, cuentan con profesionales de primer nivel”.
Por su parte, el rector de la UNSa, Victor Claros, indicó que “tener al San Bernardo y al Materno Infantil como hospitales escuelas es un hecho trascendental, ya que estará la práctica combinada con excelentes médicos, nutricionistas y enfermeros, sumado a nuestros jóvenes que van con la necesidad de investigar”.
“Estos acuerdos firmados con ambos nosocomios permitirán tener en Salta un mini polo científico-sanitario, y esto será posible gracias al aporte de nuestros investigadores y del recurso humano de calidad de las instituciones sanitarias”, explicó Claros.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.