
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Representantes de los docentes pidieron que se garanticen las condiciones de bioseguridad en las escuelas. En materia salarial, como primera medida, pidieron compensar la inflación de los últimos meses del año pasado.
SaltaEl ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, y su par de Economía, Roberto Dib Ashur, se reunieron en una mesa intergremial para iniciar las conversaciones de paritarias.
Durante el encuentro, los sindicalistas solicitaron que se garanticen las condiciones de bioseguridad en las escuelas, las cuales implican fondos para la compra de productos de limpieza, se garantice el personal de maestranza, se reparen los sanitarios y se realicen otras refacciones que permitan asegurar la higiene necesaria para cumplir con los protocolos establecidos.
En materia salarial, los representantes de los docentes plantearon que en los últimos meses del 2020 hubo un aumento inflacionario importante y manifestaron la necesidad de una equiparación salarial que compense ese incremento. Luego se discutirá los incrementos necesarios para este 2021.
Los funcionarios señalaron que durante febrero se trabajará en la paritaria nacional, a la cual Salta se encuentra adherida. Y que ellos van acompañar el pedido que las agrupaciones sindicales realizan a la Nación, en relación a la problemática con el Impuesto a las Ganancias y al incremento del incentivo docente.
Al finalizar la reunión, Fernando Mazzone, representante de ADP, aseguró: “Nosotros planteamos que las medidas de bioseguridad van de la mano con el aumento salarial”.
Por su parte, Gustavo Soto, representante de UPCN, indicó: “En esta reunión dejamos sentado cuáles son las pretensiones de las organizaciones gremiales en relación al estado edilicio de las escuelas, de los sanitarios y espacios en común. Siempre son importante estas reuniones porque manifestamos claramente que pretendemos los docentes y los alumnos”.
A su turno, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE, expresó: “Fue una primera reunión donde se habló de las condiciones laborales para la vuelta a la presencialidad y exigimos que se den todas las garantías para que los docentes puedan volver al trabajo”.
En la reunión estuvieron presentes los representantes gremiales de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), ADP (Asociación Docente Provincial), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) y SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares).
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.