
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Uno estará ubicado en el Parque Bicentenario y el otro en el Centro de Convenciones. Ambos espacios atenderán días hábiles, en el horario de 8 a 18. Los vecinos deberán tener síntomas y derivación médica.
SaltaA partir de este miércoles funcionarán dos centros de testeos en la ciudad para personas con síntomas de coronavirus. Uno de ellos en el Parque Bicentenario de zona norte, y el otro, en el Centro de Convenciones de la rotonda de Limache. Ambos espacios atenderán días hábiles, en el horario de 8 a 18.
Estos centros permitirán que las personas con síntomas sean identificadas y diagnosticadas de forma eficaz y oportuna. Además, facilitará el seguimiento médico y el aislamiento de los pacientes en su domicilio o en centros de aislamiento sanitario, como así también, el seguimiento de sus contactos estrechos.
Allí se realizarán hisopados nasofaríngeos con técnica de antígeno, es decir, se medirá la proteína viral del SARS-CoV-2. El resultado estará disponible entre 15 a 30 minutos de tomada la muestra.
Para realizarse el test, los vecinos deberán tener la correspondiente derivación médica, realizada por la aplicación SALTACOVID, por la línea de Atención Ciudadana 148, o por profesionales de establecimientos sanitarios públicos o privados.
La subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, manifestó que estos centros "permitirán ampliar la capacidad diagnóstica, facilitar el acceso al paciente sintomático, aislar de manera oportuna, rápida, adecuada, y realizar el seguimiento médico a los contactos estrechos".
Los dispositivos estarán conformados por un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeros, bioquímicos, técnicos y personal de limpieza.
Por su parte, la coordinadora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes, Eleonora Gallardo, indicó que para la realización de los testeos en el Parque del Bicentenario se habilitará una entrada exclusiva y directa al centro de testeo, es decir, no se podrá ingresar por las puertas principales de avenida Bolivia ni tampoco por el acceso Huaico.
El ingreso se realizará por la calle lateral que se encuentra entre Ciudad Judicial y el Parque. En el sector se instalará cartelería que indicará el recorrido hasta el centro de testeo fijo que estará vallado.
Ahora bien, el gran interrogante era quiénes podrán testearse. De acuerdo a lo dispuesto por Salud Pública, no cualquiera puede presentarse y pedir ser testeada o testeado, sino que deberá contar con la derivación médica arriba especificada. Se recordó además que se debe asistir con barbijo y respetar la distancia social obligatoria.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.