
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Sáenz encabezó la apertura de las sesiones ordinarias del Consejo Económico y Social (CES), con la presencia del presidente del organismo Lucas Dapena y consejeros de los sectores económicos, productivos, industriales, comerciales y sociales.
SaltaLa reunión se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio de Atocha, donde Sáenz reseñó las gestiones realizadas para poner en marcha la economía, “luego de un año muy difícil en el que tuvimos que tomar decisiones duras, pero en el que buscamos siempre el equilibro entre la salud y la economía, trabajando de manera conjunta”.
Resaltó que “más producción y trabajo son los ejes de la agenda de este año para reactivar la economía, porque este Gobierno tiene claro el rumbo y hacia dónde vamos”.
“Acá están todos los sectores del trabajo genuino para el progreso de los salteños”, enfatizó Sáenz y por ello los exhortó a seguir trabajando unidos en políticas públicas que permitan el progreso y desarrollo provincial.
En este sentido señaló que se avanzó en materia de conectividad y comunicación a través de un convenio con la Jefatura de Gabinete de la Nación y ARSAT Plan Conectar “que nos permitirá ampliar la Red Federal de Fibra Óptica en nuestra provincia”. También en este marco se constituyó SALTIC para generar mejores condiciones de aprovechamiento de las tecnologías informáticas y de comunicaciones
El Gobierno de la Provincia trabaja en un ordenamiento territorial, más amplio que el de bosques, que permita el crecimiento de las ciudades y pueblos, áreas bajo riego, producción intensiva, extensiva y conservación.
Entre las gestiones realizadas, se destaca la provisión de agua potable y cloacas en distintas localidades salteñas. Así, en términos de expansión de red de agua se invertirán $2.400 millones en más de 82 obras en toda la provincia y a fines de este año se habrán ejecutado más de 45 pozos en distintos municipios y parajes.
En este orden mencionó la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la zona sur de la Capital con una inversión de 97 millones de dólares que permitirá aumentar la capacidad de tratamiento, beneficiando a 800.000 habitantes.
Para el avance productivo, comercial y turístico de la Provincia se realizarán importantes obras de infraestructura vial que permitirán a conectividad estratégica de Salta. Se pavimentarán en la RN 51, tres tramos; en la RN 40, 2 tramos; en la RN 9 se trabajará en la construcción de un nuevo puente sobre río Vaqueros más su circunvalación este; al tiempo de intervenir en nuevas conectividades en Santa Victoria - Los Toldos; Vespucio – Madrejones; ruta 23 entre Cerrillos y Rosario de Lerma, ruta 35 que une el municipio La Candelaria y la RN 9.
En cuanto al Centro de Transferencia Multimodal de carga de General Güemes, recordó el convenio celebrado con el Ministerio de Transporte Nación para el desarrollo del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco con una inversión de 13 millones de dólares de la Nación y otros 5 millones de dólares más aportados por la provincia.
Sáenz se refirió asimismo las iniciativas para el estricto control del comercio ilegal con el desarrollo de estrategias para el imperio de la lealtad comercial, así como a los convenios con AFIP para hacer más eficiente el control y el monotributo unificado.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.