
La justicia avaló la disposición del a Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
El Gobernador de Salta se quejó porque la Nación no envía reactivos para detectar el coronavirus en la Provincia y afirmó que el Gobierno no es federal. “Esto es una joda”, dijo.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su “bronca” por tener que mendigar reactivos para los exámenes de coronavirus para Salta una de las provincias más turísticas.
“Van a descentralizar las capacitaciones para Córdoba, Santa Fe y provincia de Buenos Aires” dijo el mandatario.
Agregó ofuscado: “al federalismo no lo practica nadie, esto es una joda”.
Hace 15 días, vía teleconferencia, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunció que enviará reactivos pero esa palabra no se cumplió y Salta fue exceptuada.
La justicia avaló la disposición del a Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
El concejal libertario denunciado penalmente por su expareja por extorsión sexual y violencia de género no asistió a la Comisión de Juicio Político y fue nuevamente citado para este jueves a las 11.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
El Colegio de Médicos de Salta emitió un pronunciamiento público. Allí, expresó su preocupación por la situación asistencial que atraviesan los afiliados del PAMI en la provincia.
El escrito se presentó ante el Juzgado de Garantías 1. El legislador pide que se investigue la posible comisión de delitos como malversación, negociaciones incompatibles, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.
En respuesta a un video de una pareja de extranjeros, el Gobernador Gustavo Sáenz defendió el cobro a extranjeros no residentes y aseguró que no dará marcha atrás.
El Colegio de Médicos de Salta emitió un pronunciamiento público. Allí, expresó su preocupación por la situación asistencial que atraviesan los afiliados del PAMI en la provincia.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
El concejal libertario denunciado penalmente por su expareja por extorsión sexual y violencia de género no asistió a la Comisión de Juicio Político y fue nuevamente citado para este jueves a las 11.