
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
En videos se puede ver cómo el hombre abre la llave de gas de un tanque ubicado en el frente de una vivienda, supuestamente con la intención de hacerla explotar. La fiscala penal y civil de Cafayate, Sandra Rojas, había pedido la detención al Juzgado de Garantías.
Policiales


El Juzgado de Garantías de Cafayate hizo lugar al pedido de la fiscala Penal y Comercial de Cafayate, Sandra Rojas, y detuvo el martes pasado a Rafael Domingo, quien habría amenazado de muerte a su exmujer.


En un primer momento, ante una denuncia de la mujer por amenazas, Rojas había solicitado al Juzgado de Garantías “consigna fija por diez días, la prohibición de acercamiento hacia la mujer y su grupo familiar y la de ejercer actos de violencia física y psicológica y la prohibición de comunicación por cualquier vía”.
Luego, la mujer presentó ante la Fiscalía cuatro videos en los que se puede observar al hombre –un empresario vitivinícola- abriendo un tanque de gas ubicado en la entrada de una vivienda mientras discute con su expareja. Según consta en la denuncia, el acusado la habría amenazado con hacer explotar el lugar.
Inmediatamente la Fiscala solicitó la ampliación de la custodia fija por otros 30 días, y abrió una investigación por amenazas agravadas, mediando violencia de género, y solicitó la detención de Domingo por la gravedad del hecho denunciado.
El 4 de marzo, Domingo justificó ante la fiscalía a través de un escrito de su abogado particular, que por razones de trabajo no estaba en Salta. El martes 9 se presentó en el juzgado de Garantías interviniente, y quedó detenido. Está alojado en el destacamento de Animaná.
Este jueves, la expareja de Domingo radicó una nueva denuncia en la Fiscalía de Cafayate por impedimento de contacto con uno de sus hijos, de 11 años. El menor se encontraba con el padre, en el marco del régimen de cuidado compartido. Al estar este detenido, y por disputas con la familia Domingo, la mujer aseguró que no sabía en dónde estaba su hijo o si siquiera asistía a la escuela.
Según consta en la denuncia, la mujer habría acudido a la Asesoría de Incapaces, pero ante la falta de respuestas, decidió acudir a la Fiscalía Penal de Cafayate para obtener un resguardo urgente, inmediato y efectivo a la situación que vive con su hijo.
Ante ello, Rojas solicitó al Juzgado de Garantías que se fije una audiencia de restablecimiento de contacto con el niño, atento a la problemática familiar existente y el Síndrome de Alienación Parental (SAP) manifestado por la madre.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



