
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La Sala II del Tribunal de Juicio de Orán dispuso librar exhortos por vía diplomática con la finalidad de requerir la documentación ofrecida como prueba y que no podrá producirse durante la audiencia de debate en la causa que se sigue contra el ex obispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta.
SaltaZanchetta está imputado y requerido a juicio por el delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido.
La decisión del tribunal que integran los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos fue adoptada al vencer el plazo de ofrecimiento de prueba, al resolver sobre la admisión y rechazo de las ofrecidas por las partes de acuerdo con el el artículo 441 del Código Procesal Penal.
Se dispuso asimismo que los altos dignatarios ofrecidos como testigos por la defensa del exobispo podrán declarar desde su residencia oficial, o por escrito, bajo juramento. Esto en el marco de lo dispuesto en el artículo 327 del Código Procesal Penal.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.