
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El Gobierno Nacional respondió un pedido de acceso a la información pública y reveló cuánto dinero giró a las provincias por la pandemia.
SaltaHasta el 22 de febrero, el Ministerio de Salud giró a los gobernadores $1003,6 millones que tenían como uso específico la lucha contra la pandemia. Si se toma en cuenta que hasta esa fecha se detectaron 2.081.504 casos según las estadísticas oficiales, la Casa Rosada distribuyó $482 entre las provincias por cada infectado registrado.
En ese mapa, el distrito que más dinero por habitante recibió fue Río Negro, con un total de $75.506.928,09 recibidos y 747.610 habitantes (proyectados a 2020), alcanzó los $101 per cápita. Formosa fue el que más percibió por contagio: con 1152 casos positivos, los $18 millones de pesos que recibió implican $15.657 por cada infectado.
El cálculo se realizó a partir de la respuesta que obtuvo el diario La Nación a un pedido de acceso a información pública y que fue contestado por el Ministerio de Salud Pública de la Nación pero con información hasta el 22 de febrero.
En ese marco, Salta quedó por encima del promedio nacional de fondos destinados a cada persona que contrajo Covid-19 con $837,26, sin embargo se mantiene muy lejos de las jurisdicciones más beneficiadas.
Hasta la fecha incluida en el informe del Gobierno Nacional, “La Linda” contabilizaba 25.619 casos confirmados y recibió $21.449.876,89 sólo de fondos sanitarios (no fueron incluidos otros tipos de fondos) en el marco de la lucha contra la pandemia.
En la comparación con provincias de la región, Salta quedó por debajo de Jujuy que recibió $2115,49, Catamarca que consiguió $1106, 13 por cada caso confirmado, Santiago del Estero con $849,93 y La Rioja que obtuvo $847,61. En la relación caso positivo y fondos recibidos, Tucumán quedó rezagada con apenas $303,05.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.