
Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.
Alberto Fernández mantuvo un encuentro virtual con los mandatarios de Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Entre Ríos, Misiones, Corrientes, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y San Juan.
Argentina


El presidente Alberto Fernández sostuvo que la premisa ante la pandemia del coronavirus "es bajar la cantidad de contagios", al exponer en una videoconferencia ante doce gobernadores para analizar la situación epidemiológica en las provincias, informaron fuentes oficiales.


"Debemos garantizar que la circulación y los contactos sociales sean lo menor posible", indicó Fernández, quien insistió con que "hay que hacer ese esfuerzo".
"Esta película ya la vimos todos", indicó el Presidente, quien comentó que "se tomaron medidas en el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires)" y mostró su "preocupación" por la situación en "otros conglomerados por la irradiación de Amba hacia el interior".
El mandatario realizó la comunicación virtual desde el Salón Norte de Casa Rosada, acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Vía remota estuvieron los gobernadores: de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Gerardo Morales; de Formosa, Gildo Insfrán; de Chaco, Jorge Capitanich; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Tucumán, Juan Manzur; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; y de San Juan, Sergio Uñac.
Vizzotti expuso sobre la situación sanitaria, las nuevas variantes del virus, el estado del mapa epidemiológico en el país, el plan de vacunación y la demanda de oxígeno, indicaron las fuentes.
Durante su exposición, el mandatario salteño Gustavo Sáenz, sostuvo que hay que tomar "medidas conjuntas", y resaltó que si no se toman decisiones a tiempo se "mueren los argentinos".
Por su parte, el gobernador Morales expresó su inquietud ante la posibilidad de que haya una nueva explosión de casos en su provincia.
"Nos funcionó circular con documento par e impar y hemos tomado medidas, como restringir la circulación nocturna", dijo Morales, quien señaló que hay que controlar "las reuniones sociales" y apuntó que en las escuelas "van la mitad de los grados".
Morales se mostró "muy conforme con el trabajo del gobierno nacional", y remarcó: "Hay muchos buscas ofreciendo vacunas, nos piden depositar en fondos fiduciarios, después investigamos y es una inmobiliaria. A muchos gobernadores les pasa lo mismo".

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.



