
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
En el marco del operativo COVID-19 la Policía de Salta realizó durante el fin de semana 10.864 procedimientos de seguridad sanitaria y detectó 2.543 infracciones por distintos incumplimientos.
SaltaDurante el fin de semana el Ministerio de Seguridad reforzó el trabajo preventivo de control policial en el marco del Operativo de Seguridad Sanitaria Covid- 19.
En todas las jurisdicciones de la provincia se realizaron patrullajes activos en barrios, espacios de recreación, zonas rurales y urbanas en general. Se instalaron vallados nocturnos en lugares estratégicos para supervisar el cumplimiento del horario permitido de circulación.
También hubo operativos de seguridad sanitaria en locales comerciales de distintos rubros. Se supervisó el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y el horario de funcionamiento. Se infraccionó a 148 comercios y se clausuraron 7.
En total la Policía realizó 10.864 procedimientos de seguridad sanitaria en toda la provincia. Labraron 2.543 infracciones por distintos incumplimientos a las medidas sanitarias tales como no uso de tapaboca, circular fuera del horario permitido, reuniones masivas, entre otros.
Se clausuraron 42 fiestas clandestinas durante el fin de semana en distintas localidades de la provincia. La mayoría se registraron en municipios del departamento San Martín y en Capital. Tras las consultas judiciales correspondientes los responsables y concurrentes fueron sancionados.
Cabe destacar que en el mes de abril se clausuraron en total 121 fiestas clandestinas en la provincia y en lo que va del año 419. Los eventos de masiva concurrencia están prohibidos y representan el mayor atentado contra la salud pública. Aquellas personas que organicen o participen pueden ser sancionados con multas de hasta 135 mil pesos.
En lo que va del año se hicieron 392.024 procedimientos de seguridad sanitaria a fin de generar conciencia ciudadana sobre la vital importancia de cumplir con las medidas preventivas de salud pública dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia de la Provincia a fin de evitar mayor propagación de la pandemia en Salta.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.