
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Más de 100 personas identificadas con el gremio de los Camioneros llegaron a la rotonda de Güemes y obligaron a levantar el corte que realizaban choferes de tours de compras.
SaltaDesde el martes, choferes de tours de compras realizan una protesta en la rotonda de Torzalito, sobre ruta nacional 9/34, en reclamo por supuesta “discriminación” del Gobierno de la Nación, ya que no les permiten realizar viajes a diferencia de las empresas de transporte de pasajeros.
El “piquete” afectó directamente a los colectivos de larga distancia, ya que no se les permitió el paso y a los camiones, que sólo se les habilitó el paso cada dos horas y por el lapso de algunos minutos.
Esa modalidad de protesta, desencadenó el enojo del gremio de los Camioneros que llegaron hoy hasta la rotonda de General Güemes y a la fuerza, obligaron a los colectiveros a retroceder.
Los efectivos de la Gendarmería Nacional que realizaban la custodia de la protesta, tuvieron que intervenir para que no se generan incidentes. “nos pasaron por encima, no teníamos chance”, señalaron los choferes.
En tanto, las empresas de larga distancia anunciaron que -por la protesta y el impedimento de circulación- dejaron de vender tickets, a la espera de la apertura del diálogo y el levantamiento del “piquete”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.