
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Más de 100 personas identificadas con el gremio de los Camioneros llegaron a la rotonda de Güemes y obligaron a levantar el corte que realizaban choferes de tours de compras.
Salta


Desde el martes, choferes de tours de compras realizan una protesta en la rotonda de Torzalito, sobre ruta nacional 9/34, en reclamo por supuesta “discriminación” del Gobierno de la Nación, ya que no les permiten realizar viajes a diferencia de las empresas de transporte de pasajeros.


El “piquete” afectó directamente a los colectivos de larga distancia, ya que no se les permitió el paso y a los camiones, que sólo se les habilitó el paso cada dos horas y por el lapso de algunos minutos.
Esa modalidad de protesta, desencadenó el enojo del gremio de los Camioneros que llegaron hoy hasta la rotonda de General Güemes y a la fuerza, obligaron a los colectiveros a retroceder.
Los efectivos de la Gendarmería Nacional que realizaban la custodia de la protesta, tuvieron que intervenir para que no se generan incidentes. “nos pasaron por encima, no teníamos chance”, señalaron los choferes.
En tanto, las empresas de larga distancia anunciaron que -por la protesta y el impedimento de circulación- dejaron de vender tickets, a la espera de la apertura del diálogo y el levantamiento del “piquete”.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



