
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
“Para tener mayor disponibilidad de plazas porque cada cirugía que se hace ocupa medicación critica que se necesita en las terapias intensivas”, explicó el presidente del COE, Francisco Aguilar.
SaltaEl presidente del COE, Francisco Aguilar, anunció que se solicitó al sector privado la suspensión durante los próximos 30 días de las cirugías programas. En la parte pública se hizo lo mismo hace 1 mes. El motivo se debe a que se necesita tener mayor disponibilidad, porque “cada cirugía que se hace ocupa medicación crítica que se necesita en las terapias intensivas”, explicó el médico.
Sobre la situación sanitaria, Aguilar explicó que es muy diversa, según los departamentos. “Salta Capital está en riesgo epidemiológico alto, otros departamentos que estaban en riesgo medio, desde la semana pasada a esta pasaron a zona roja también”, pero aclaró que se deben esperar 14 días, que es lo que marca el Ministerio de Salud de Nación, aunque desde la Provincia se hace una vez por semana, pero cada 2 semanas se realiza el corte para hacer el análisis, pero la situación es compleja”.
Con respecto a la capacidad de camas en la Provincia, el médico señaló que desde el fin de semana, se incrementaron la cantidad de camas de piso con oxígeno, con la apertura de plazas en los hospitales San Bernardo, Milagro y Materno Infantil.
En cuanto a la ocupación, el titular del COE, informó que “oscila entre el 90 y 94% las camas en terapia intensiva, pero el porcentaje es muy variable”.
Asimismo, hizo hincapié en el hecho de que abrir más camas para pacientes covid en piso de internación en los hospitales de la Capital, más las camas para pacientes leves dispuestas en el Centro de Convenciones de Limache, “nos da una capacidad mayor por lo que promediando con las camas UTI, la ocupación real, es del 77%, lo cual es muy importante, porque la cama de terapia, es la más sensible ya que se requiere tecnología y recurso humano calificado, es igual de importante tener camas de piso con oxígeno para atender pacientes leves a moderado”, concluyó Aguilar.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.