
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
“Para tener mayor disponibilidad de plazas porque cada cirugía que se hace ocupa medicación critica que se necesita en las terapias intensivas”, explicó el presidente del COE, Francisco Aguilar.
Salta


El presidente del COE, Francisco Aguilar, anunció que se solicitó al sector privado la suspensión durante los próximos 30 días de las cirugías programas. En la parte pública se hizo lo mismo hace 1 mes. El motivo se debe a que se necesita tener mayor disponibilidad, porque “cada cirugía que se hace ocupa medicación crítica que se necesita en las terapias intensivas”, explicó el médico.
Sobre la situación sanitaria, Aguilar explicó que es muy diversa, según los departamentos. “Salta Capital está en riesgo epidemiológico alto, otros departamentos que estaban en riesgo medio, desde la semana pasada a esta pasaron a zona roja también”, pero aclaró que se deben esperar 14 días, que es lo que marca el Ministerio de Salud de Nación, aunque desde la Provincia se hace una vez por semana, pero cada 2 semanas se realiza el corte para hacer el análisis, pero la situación es compleja”.
Con respecto a la capacidad de camas en la Provincia, el médico señaló que desde el fin de semana, se incrementaron la cantidad de camas de piso con oxígeno, con la apertura de plazas en los hospitales San Bernardo, Milagro y Materno Infantil.
En cuanto a la ocupación, el titular del COE, informó que “oscila entre el 90 y 94% las camas en terapia intensiva, pero el porcentaje es muy variable”.
Asimismo, hizo hincapié en el hecho de que abrir más camas para pacientes covid en piso de internación en los hospitales de la Capital, más las camas para pacientes leves dispuestas en el Centro de Convenciones de Limache, “nos da una capacidad mayor por lo que promediando con las camas UTI, la ocupación real, es del 77%, lo cual es muy importante, porque la cama de terapia, es la más sensible ya que se requiere tecnología y recurso humano calificado, es igual de importante tener camas de piso con oxígeno para atender pacientes leves a moderado”, concluyó Aguilar.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



