
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
“Para tener mayor disponibilidad de plazas porque cada cirugía que se hace ocupa medicación critica que se necesita en las terapias intensivas”, explicó el presidente del COE, Francisco Aguilar.
SaltaEl presidente del COE, Francisco Aguilar, anunció que se solicitó al sector privado la suspensión durante los próximos 30 días de las cirugías programas. En la parte pública se hizo lo mismo hace 1 mes. El motivo se debe a que se necesita tener mayor disponibilidad, porque “cada cirugía que se hace ocupa medicación crítica que se necesita en las terapias intensivas”, explicó el médico.
Sobre la situación sanitaria, Aguilar explicó que es muy diversa, según los departamentos. “Salta Capital está en riesgo epidemiológico alto, otros departamentos que estaban en riesgo medio, desde la semana pasada a esta pasaron a zona roja también”, pero aclaró que se deben esperar 14 días, que es lo que marca el Ministerio de Salud de Nación, aunque desde la Provincia se hace una vez por semana, pero cada 2 semanas se realiza el corte para hacer el análisis, pero la situación es compleja”.
Con respecto a la capacidad de camas en la Provincia, el médico señaló que desde el fin de semana, se incrementaron la cantidad de camas de piso con oxígeno, con la apertura de plazas en los hospitales San Bernardo, Milagro y Materno Infantil.
En cuanto a la ocupación, el titular del COE, informó que “oscila entre el 90 y 94% las camas en terapia intensiva, pero el porcentaje es muy variable”.
Asimismo, hizo hincapié en el hecho de que abrir más camas para pacientes covid en piso de internación en los hospitales de la Capital, más las camas para pacientes leves dispuestas en el Centro de Convenciones de Limache, “nos da una capacidad mayor por lo que promediando con las camas UTI, la ocupación real, es del 77%, lo cual es muy importante, porque la cama de terapia, es la más sensible ya que se requiere tecnología y recurso humano calificado, es igual de importante tener camas de piso con oxígeno para atender pacientes leves a moderado”, concluyó Aguilar.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.