
Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.
La Sala I del Tribunal de Impugnación no hizo lugar al recurso de casación y confirmó la pena impuesta por la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro.
Policiales


La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, fue notificada de la resolución de la Sala I del Tribunal de Impugnación, donde se decide no hacer lugar al recurso de casación interpuesto por la defensa técnica de José Gustavo Gareca, condenado a la pena de prisión perpetua en agosto de 2020 por el femicidio de Mirna Antonella Eva Di Marzo.


Los jueces Luciano Martini y Ramón Medina exponen en sus fundamentos que ninguno de los motivos esgrimidos por la defensa del acusado, alcanzan a conmover la sentencia impugnada, a la que consideran acorde a derecho. Sostienen que la reconstrucción pretérita del hecho y la responsabilidad del acusado, encuentran debido sustento en la prueba producida.
José Gustavo Gareca llegó a juicio en agosto de 2020, acusado del homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Mirna Antonella Eva Di Marzo.
La madrugada del 21 de octubre de 2018, la mujer trans fue encontrada tendida en la vía pública por una patrulla en la ciudad de General Güemes. Se encontraba inconsciente, visiblemente golpeada y semidesnuda, por lo que fue asistida y permaneció internada hasta el 27 de enero de 2019, cuando falleció.
El juicio se desarrolló entre el 3 y el 12 de agosto de 2020, la audiencia estuvo presidida por el juez Roberto Faustino Lezcano, quien a hizo lugar a la solicitud del fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio y le impuso al acusado, la pena de prisión perpetua y lo declaró reincidente.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



