
Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.
Por las cámaras de seguridad, los gendarmes llegaron hasta el lugar y quienes iban junto al vehículo se lanzaron al río y nadaron hasta Bolivia.
Policiales


Personal de la Gendarmería Nacional fue alertado por el Sistema Tecnológico de Vigilancia Inteligente de Frontera sobre el traslado de una camioneta Ford EcoSport Titanium sobre una precaria embarcación sobre el río Bermejo.


Los efectivos del Escuadrón 20 "Orán", se acercaron hasta el lugar y observaron cómo los involucrados en el traslado, al notar la presencia de los gendarmes, regresaron nadando inmediatamente al país limítrofe.
De todas maneras, identificaron a los ocupantes de la camioneta: una mujer de nacionalidad boliviana con residencia en Salta, quien se encontraba con su hijo menor de edad y quien manifestó ser la dueña del rodado.
En la causa intervino la Fiscalía Descentralizada de Tartagal, que dispuso la inspección del rodado mediante la utilización del escáner de AFIP-DGA y su posterior secuestro, como así también que la ciudadana propietaria de la Ford quede supeditada a la causa, sospechada de haber cometido una infracción al Código Aduanero.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



