
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El ministro del Interior y la ministra de Salud mantuvieron una videoconferencia con los mandatarios y comienzan a definir un nuevo DNU con medidas.
SaltaEl ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron una videoconferencia con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para evaluar la situación epidemiológica tras el confinamiento que terminó este lunes a las 6 de la mañana.
Los ministros participan del encuentro desde el Salón Norte de la Casa Rosada y en el caso del mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, lo hizo desde Finca Las Cosas.
Esta semana culmina el decreto que instaló nueve días y dos fines de semana de cierres estrictos, y cinco días con una mayor apertura. El Gobierno Nacional debe definir esta semana cómo continúa después del viernes 11 de junio, cuando se venza el DNU. La intención que hay en la Casa Rosada es darle mayor previsibilidad a las medidas, mientras que Salta busca conocer qué se decidirá para establecer normas propias.
Según trascendió, el punto central de la teleconferencia fue el avance del operativo de vacunación después de que el Gobierno de la Nación lograse acelerar el arribo de vacunas. Sin embargo, hay una proyección de arribos más voluminosa y se buscará mejorar la logística en cada distrito.
Según informó el Gobierno, durante los últimos 7 días se alcanzó la cifra récord de 2.078.867 aplicaciones en todo el país, con un promedio de 296.981 inoculaciones diarias. La intención es mantener ese ritmo y superar las 7 millones de dosis aplicadas en el mes.
El día que más vacunas se colocaron desde que arrancó el pan de vacunación en diciembre fue el último sábado, cuando se aplicaron 361.972 dosis. En el lapso de esta última semana arribaron al país un total de 2.966.750 vacunas: 2.148.600 AstraZeneca el lunes pasado y 818.150 Sputnik V del componente 1 el último jueves.
En ese sentido, Salta detalló que logró acelerar el proceso de vacunación con la implementación de operativos de aplicación vía demanda espontánea y a la fecha lleva más de 425.000 dosis aplicadas. Según detalló el Ministerio de Salud Pública, 338.384 son vacunas del primer componente y 87.184 del segundo.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.