
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El ministro del Interior y la ministra de Salud mantuvieron una videoconferencia con los mandatarios y comienzan a definir un nuevo DNU con medidas.
SaltaEl ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron una videoconferencia con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para evaluar la situación epidemiológica tras el confinamiento que terminó este lunes a las 6 de la mañana.
Los ministros participan del encuentro desde el Salón Norte de la Casa Rosada y en el caso del mandatario de Salta, Gustavo Sáenz, lo hizo desde Finca Las Cosas.
Esta semana culmina el decreto que instaló nueve días y dos fines de semana de cierres estrictos, y cinco días con una mayor apertura. El Gobierno Nacional debe definir esta semana cómo continúa después del viernes 11 de junio, cuando se venza el DNU. La intención que hay en la Casa Rosada es darle mayor previsibilidad a las medidas, mientras que Salta busca conocer qué se decidirá para establecer normas propias.
Según trascendió, el punto central de la teleconferencia fue el avance del operativo de vacunación después de que el Gobierno de la Nación lograse acelerar el arribo de vacunas. Sin embargo, hay una proyección de arribos más voluminosa y se buscará mejorar la logística en cada distrito.
Según informó el Gobierno, durante los últimos 7 días se alcanzó la cifra récord de 2.078.867 aplicaciones en todo el país, con un promedio de 296.981 inoculaciones diarias. La intención es mantener ese ritmo y superar las 7 millones de dosis aplicadas en el mes.
El día que más vacunas se colocaron desde que arrancó el pan de vacunación en diciembre fue el último sábado, cuando se aplicaron 361.972 dosis. En el lapso de esta última semana arribaron al país un total de 2.966.750 vacunas: 2.148.600 AstraZeneca el lunes pasado y 818.150 Sputnik V del componente 1 el último jueves.
En ese sentido, Salta detalló que logró acelerar el proceso de vacunación con la implementación de operativos de aplicación vía demanda espontánea y a la fecha lleva más de 425.000 dosis aplicadas. Según detalló el Ministerio de Salud Pública, 338.384 son vacunas del primer componente y 87.184 del segundo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.