
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En la Cámara de Diputados de la Nación comenzó a tratarse un proyecto de Máximo Kirchner que beneficiará a la provincia y permitiría una reducción tarifaria.
SaltaEn la Comisión de Energía comenzó a analizarse el proyecto de ley presentado por el diputado nacional del Frente de Todos, Máximo Kirchner, que declara “zona fría” a municipios de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.
El proyecto obtendrá dictamen el miércoles y el jueves llegaría al recinto para obtener media sanción por la ampliación de zonas que se acordó y que también incluirá a regiones de las provincias de Córdoba y Santa Fe. También a localidades de Catamarca, Jujuy y La Rioja.
La modificación le permitiría al oficialismo sumar los votos de los diputados cordobeses que responden al gobernador justicialista Juan Schiaretti y otros del socialismo santafesino, por lo que el proyecto de Zonas Frías tendría mayor respaldo a la hora de contar los votos en el recinto.
En el caso de Salta, el beneficio alcanzaría a los departamentos de Cachi, Cafayate, La Puna, Los Andes, Rosario de Lerma y San Carlos y a toda la puna, y los descuentos tarifarias irían desde el 30 y hasta el 50 por ciento.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.