
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
La iniciativa beneficiará a más de tres millones de habitantes de Salta, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis. Prevé descuentos en la facturación desde el 30% al 50%.
ArgentinaEl Senado convertirá en ley esta semana el proyecto que fija una reducción en las tarifas de gas en distintos puntos del país en los que se registran temperaturas por debajo de la media en invierno, luego de que la iniciativa recibiera dictamen favorable en un plenario de las comisiones de Minería, Energía y Desarrollo Sustentable y de Presupuesto y Hacienda.
El oficialismo, principal impulsor del asunto, cuenta con los votos necesarios para convertirlo en ley, debido a que la iniciativa recibió sanción de la Cámara de Diputados en una extensa sesión que se llevó a cabo el jueves 10 de junio.
En esa oportunidad, la iniciativa presentada por el titular de la bancada del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, obtuvo el respaldo de otros bloques como Consenso Federal, Córdoba Federal, el Frente de la Concordia de Misiones, Justicialista y Unidad Federal para el Desarrollo, además del de algunos integrantes de Juntos por el Cambio.
En Diputados, el proyecto sumó 190 votos a favor, 16 en contra y 43 abstenciones, tras un debate que demandó casi cinco horas por la numerosa cantidad de legisladores que se anotaron para exponer.
En la Cámara alta, durante el plenario de comisiones el oficialismo apoyó la iniciativa, pero la oposición presentó algunos cuestionamientos y la decisión de votar favorablemente o no el proyecto será definida durante la reunión del interbloque de Juntos por el Cambio que se llevará a cabo el próximo martes.
La iniciativa modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.
Además, reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
Finalmente, la iniciativa prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.