
La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.
Hasta el miércoles, el Tribunal escuchará a los testigos que se presentarán a dar su testimonio y está previsto que el jueves se presenten los alegatos y se escuche la sentencia.
Policiales


El sacerdote está acusado de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por la duración, agravado por ser ministro de culto reconocido, en perjuicio de dos víctimas; y de abuso sexual simple agravado por ser el autor ministro de culto reconocido, en perjuicio de una tercera.


Durante la última semana de audiencia, está previsto que sigan declarando ex y actuales integrantes del Instituto Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista, que dirigía el sacerdote.
Desde el inicio del juicio, los testimonios que se dieron fueron detallando el modus operandi utilizado por el cura y sus cómplices para aprovecharse de la vulnerabilidad de los jóvenes, quienes veían en Rosa Torino una figura paternal, sabia y santa, según se desprende los testimoniales brindados.
Las víctimas que mandaron al sacerdote al banquillo ya dieron su versión de los hechos y ratificaron todo lo que señalaron en la denuncia, además de brindar otras precisiones, como por ejemplo los lugares en los que Rosa Torino cometía los abusos, que lo hacía mayormente en la sede de la orden ubicada en Santa Fe 1247, de la ciudad de Salta.
Además de las tres denuncias en la Justicia, el cura acumula unas 30 denuncias eclesiásticas, pero sin embargo aún sigue siendo considerado como un sacerdote en plena función de su condición.
Hasta el miércoles, se escucharán 14 testigos y, si no media ninguna eventualidad, está previsto que el jueves el Tribunal colegiado presidido por el juez Maximiliano Troyano e integrado por la jueza Norma Vera y el juez Roberto Faustino Lezcano dicte la sentencia.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



