
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
La Sala IV del Tribunal de Juicio condenó a la pena de 12 años de prisión efectiva, al sacerdote Agustín Rosa Torino, por los delitos de abuso sexual.
Policiales


El cura Agustín Rosa Torino fue condenado a la pena de 12 años de prisión efectiva por la comisión del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser ministro de culto reconocido en perjuicio de dos víctimas y por la comisión del delito de abuso sexual simple agravado por ser ministro de culto reconocido, en perjuicio de una tercera persona.


Así lo resolvió el Tribunal, integrado por los jueces Maximiliano Troyano, Norma Beatriz Vera y Roberto Faustino Lezcano. También dispusieron que el todavía sacerdote -durante su declaración dijo que nunca fue expulsado de la iglesia- sea alojado en el penal de Villa Las Rosas.
Durante los alegatos, la fiscal Verónica Simesen de Bielke había pedido 22 años de prisión de condena para el acusado, mientras que la defensa del religioso solicitó la absolución lisa y llana por el beneficio de la duda.
También había pedido la absolución por prescripción de los hechos denunciados por Valeria Zarsa, la inconstitucionalidad del agravante planteado de ministro de culto religioso y también la imputabilidad.
Sin embargo, todos los planteos fueron rechazados y tras casi dos horas de deliberación, el Tribunal dispuso la condena de 12 años de prisión efectiva para el primer sacerdote juzgado por abusos sexuales en Argentina.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



