
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
Los sujetos ingresaron con intenciones de robo a una vivienda y, con armas hechizas, amenazaron y violaron a la propietaria.
Policiales


El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a Alberto Martín Pastrana por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por dos personas y con arma, en concurso real con el delito de robo con arma; y a Fernando Javier Escobar, por el delito de encubrimiento.


Del requerimiento surgió que durante el mediodía del 20 de mayo, Alberto Martín Pastrana ingresó a la vivienda de la víctima, acompañado de otra persona que no se logró identificar, ambos con armas hechizas y un cuchillo, con las que abordaron violentamente a la víctima, a quien llegaron a herir con el cuchillo.
Ambos sujetos buscaron elementos de valor en la habitación y luego accedieron carnalmente y por turnos a la víctima.
Por las características fisonómicas aportadas por la víctima, las conclusiones arribadas por el Servicio de Biología Molecular del CIF y las tareas investigativas desplegadas, resultó indudable la participación de Pastrana en los hechos, quien era el que portaba el cuchillo.
Cabe destacar que Pastrana, quien ya cuenta con antecedentes por delitos similares, al igual que la otra persona, concurrieron materialmente a la comisión de este hecho, al desplegar violencia física y psíquica sobre la mujer, como así también se llevaron diversos elementos de su propiedad, entre ellos, un celular, prendas de vestir y una bicicleta de mujer color verde.
En relación a Fernando Javier Escobar, cabe endilgarle la comisión del delito de encubrimiento, ya que se le secuestró al momento de su detención la mencionada bicicleta, propiedad de la víctima, e indicó que este elemento y otros secuestrados, fueron entregados por Pastrana a cambio de $3.000 en efectivo, lo que fue confirmado por el acusado al momento de declarar durante la audiencia de imputación.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



