
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Provenientes de Estados Unidos, tres salteños fueron aislados al llegar a la provincia en la primera quincena de agosto. Dos de ellos ya recibieron el alta epidemiológica.
Salta


El Ministerio de Salud Pública confirmó este martes que el 10 de agosto ingresaron a la Argentina tres personas mayores de edad que tuvieron contacto estrecho en vuelo, con un paciente positivo para COVID-19.


“Desde Migraciones nos comunicaron que al arribar a Ezeiza, un paciente estadounidense con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dio positivo para coronavirus. Por protocolo, todos los pasajeros situados en un radio de dos asientos alrededor de un caso confirmado, deben cumplir estricto aislamiento”, dijo Francisco García Campos, jefe de Vigilancia Epidemiológica.
Agregó que, entre esos pasajeros, se encontraban tres salteños que regresaban de Miami; “Tras su arribo al país, fueron hisopados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con resultado negativo”, manifestó.
Al llegar a Salta, los viajeros fueron aislados de inmediato por personal de la cartera sanitaria y cumplieron con el confinamiento. “El 21 de agosto nos notificaron que el estudio de secuenciación genómica del positivo pertenece a la variante Delta”, indicó el funcionario.
García Campos explicó que las personas no presentan signos ni síntomas compatibles con COVID-19. “Se les realizó un nuevo hisopado a los tres viajeros. Dos de ellos obtuvieron resultado negativo a la prueba PCR y recibieron el alta epidemiológica. Se aguarda el resultado de la tercera”, concluyó.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



