
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
La Minera Mansfield firmó un convenio para la instalación de un sistema mixto de calefacción que empleará energía solar. La obra se realizará con una contratista salteña para generar mano de obra local.
Salta


En el marco de un plan de vinculación y desarrollo con la Comunidad Aborigen Kolla de Tolar Grande, los días 19 y 20 de agosto se llevó a cabo la firma de un convenio de articulación público – privada entre Minera Mansfield, la Comunidad Aborigen Kolla y la Municipalidad de Tolar Grande, para la ejecución de una obra de instalación de un Sistema Mixto de Calefacción para la Escuela Primaria Nº 4622, Manuela Martínez de Tineo.


Este sistema contempla que gran parte de la energía que se usará en este sistema de calefacción será solar, con un complemento de red eléctrica.
Esta acción se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se impulsan desde la empresa. Además, permitirá a los alumnos asistir a clases en mejores condiciones, teniendo en cuenta que en el invierno la zona de la Puna salteña tiene jornadas bajo cero.
La obra será realizada a través una empresa contratista salteña, generando mano de obra local, y en un plazo de 45 días.


El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



