
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Después de meses de investigación, seguimientos y allanamientos, el Fiscal Penal Torres Rubelt imputó a tres jóvenes por la comercialización de estupefacientes a través del sistema de mensajería.
PolicialesEl fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a Germán Nicolás Delgadillo, Melani Giselle Alfaro y Sofía Candela Muñoz, por la comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. A Muñoz también le imputó el delito de tenencia de arma de fuego de uso civil.
Distintas tareas de investigación y vigilancia realizadas por personal policial; elementos secuestrados en los allanamientos en inmuebles de barrio Autódromo y en calles Urquiza, Luis Borja Díaz y Miguel Ortiz de la ciudad de Salta, además de elementos reunidos por un agente revelador, permitieron determinar que los acusados tenían en su poder estupefacientes acondicionados para su venta directa al público. También fue secuestrado dinero en efectivo y el teléfono celular con el que coordinaban lugares y horarios de entrega.
Las actuaciones de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad iniciaron con un informe de la División de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad presentado ante la Procunar NOA, del que surgió que una mujer que pidió mantener el anonimato, se presentó en la Base de Drogas Peligrosas y refirió que notó actitudes cambiantes en un familiar menor de edad. Al joven de 16 años, le halló en su habitación un frasco con una especie de planta, papel para armar cigarrillos, bolsas pequeñas con polvo blanco y una bolsa plástica con una lámina con dibujos, a la cual le faltaban varios segmentos.
En la app “Telegram” del celular del joven, la mujer encontró mensajes de personas que ofrecían estupefacientes y entonces, advirtió el parecido con las sustancias halladas en el cuarto del menor. El grupo se llamaba “Química” y estaba integrado por unos seis mil participantes. Uno de ellos era el que agregaba al grupo a quienes querían ingresar, por lo que aportó su número telefónico.
El titular de la Procunar NOA solicitó la autorización al Juzgado Federal de Garantías para la intervención de un agente revelador y su incorporación en el grupo de Telegram.
Tras advertir que se trataba de una cuestión de microtráfico de estupefacientes, el titular de la Procunar NOA pidió la incompetencia y las actuaciones se remitieron al MPF provincial.
El pasado 3 de septiembre, Germán Nicolás Delgadillo fue interceptado por personal policial en calle Lerma, luego de intentar escapar. En la base de Drogas Peligrosas, se le secuestró un teléfono celular, ocho papeles glasé, 16 bolsitas de polietileno vacías, dos billetes de $500 utilizados por el agente revelador, un envoltorio de papel glasé con 217 troqueles de LSD, un envoltorio de papel con cocaína y una caja de cigarrillos con cuatro bolsitas con marihuana.
El mismo día, durante el allanamiento al domicilio de calle Urquiza, se secuestraron tres envoltorios, una bolsa y un frasco con marihuana con un total de 73,82 gramos; tres balanzas y un frasco con 62 semillas.
En el domicilio de Barrio Autódromo, fueron secuestrados dos goteros de plástico, tres frascos de vidrio con sustancia aceitosa, tres bidones de plástico con sustancia líquida, cuatro frascos de plástico con sustancia granulada blanquecina, una balanza, un rollo de plástico de polietileno; marihuana en una bolsa de nylon negra, 74 bolsas tipo Ziploc y 650 troqueles de LSD dentro de un cuaderno. El narcotest también dio positivo para anfetaminas y el procedimiento culminó con la detención de Delgadillo.
El sábado 11 de septiembre, el agente revelador envió un mensaje para realizar una compra simulada y acordó como lugar de encuentro una estación de servicio, ubicada sobre avenida Bolivia. El personal policial autorizado llegó en un vehículo particular, se encontró con Melani Giselle Alfaro, quien entregó tres envoltorios de papel glasé con un troquel cada uno y recibió $ 1500 con número de serie marcados.
Concluida la venta simulada, Alfaro fue a su vehículo Fiat Spazio, estacionado en 20 de Febrero y Miguel Ortiz, donde fue interceptada por la comisión policial e intentó escapar. Allí, se le secuestró un celular y la suma de $8690, además de los y $1500 utilizados en la compra simulada, una bolsita con 6 troqueles de LSD y un envoltorio con marihuana. Al día siguiente fue allanado el domicilio de calle Luis Borja Díaz, sin que surgieran elementos de interés para la investigación.
Por último, este domingo 12 también fue allanado el domicilio de calle Miguel Ortiz, donde fue detenida Sofía Candela Muñoz, tras el secuestro de un arma de fuego tipo pistola sin número de serie ni municiones.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.