
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
Hay cinco miembros de Gendarmería acusados en una causa en la que la actuación de la fuerza apuntó a negar las fallas en el mantenimiento de los vehículos.
PolicialesEn el Tribunal Oral Federal 2 de Salta comenzó el juicio oral por el siniestro vial en el que fallecieron 43 gendarmes, del Destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero, el 14 de diciembre de 2015.
El colectivo en el que viajaban tuvo una falla mecánica cuando transitaba por la ruta nacional 34, a la altura del kilómetro 956, cerca de Rosario de la Frontera, sobre el puente del arroyo Balboa. El chofer perdió el control del vehículo y cayó unos 20 metros. El micro viajaba desde Santiago del Estero hacia la ciudad de San Salvador de Jujuy ante la posibilidad de protestas sociales contra el gobierno de Gerardo Morales.
Tras un largo trámite en primera instancia, llegan a juicio el comandante mayor Elio Rafael Méndez, que era jefe del Destacamento Móvil 5; el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo jefe de ese Destacamento; el comandante Juan Carlos Bordón, que era el jefe de la columna que marchaba a Jujuy; el comandante Ricardo Ernesto Villasanti (cuyo hijo, Ricardo Emilio Villasanti, falleció en el siniestro), jefe de la División Motorizada y el suboficial mayor Juan Carlos Germán, jefe del Área Logística, por los delitos de homicidio doloso y estrago doloso.
Después de la primera audiencia, los abogados querellantes esperan que surgan nuevos imputados y se sustente la investigación en contra de la cúpula de la Gendarmería Nacional por “las fallas que confluyeron para ocurriera esta tragedia”.
Uno de los querellantes, Nicolás Vedia sostuvo que la declaración de los sobrevivientes de la tragedia y, fundamentalmente, de los conductores designados al viaje serán cruciales porque éstos se habían negado a maniobrar una unidad en pésimas condiciones.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.