
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
La Policía Federal detuvo a siete camiones que intentaban ilegalmente a Bolivia con 210 toneladas de soja, valuada en $ 12.200.000.
PolicialesPersonal de la División Operativo Salvador Mazza de la Policía Federal secuestró siete camiones con documentación adulterada y que transportaban unas 30 toneladas de soja cada uno en el paraje Arenales de aquella localidad del norte de Salta fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia.
El monto del cargamento es de $12.200.000, detalló la Policía Federal y lo ratificó el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, a través de su cuenta de Twitter.
Desde que comenzó la pandemia y se incrementaron los controles en la frontera ya son cientos las toneladas de soja que se pudieron incautar en Salta y el país. Solo este año, son casi 6 millones de kilos los que intentaron pasarse de manera ilegal. Hace apenas dos meses, la misma Policía Federal pudo secuestrar un camión que transportaba 40 toneladas de soja sin el aval correspondiente de AFIP. Esa vez, el operativo se realizó en un paso fronterizo no habilitado.
Apenas unos días antes, pero en Aguaray, el Escuadrón 54 de Gendarmería Nacional, con apoyo de personal de la Unidad Delitos Económicos de la Fuerza y de AFIP-DGI, detuvieron a dos transportes de cargas que tenían como destino Salvador Mazza. En ambos procedimientos interceptaron en total 61 toneladas de maíz con Cartas de Porte apócrifas. El cargamento era de Las Lajitas (Departamento Anta) y la provincia de Jujuy.
Pero el golpe no solo se dio en Salta, el mismo día un jefe de Gendarmería y siete empresarios de Misiones fueron detenidos por contrabando de soja en lo que sería una asociación ilícita que destinaba cargamentos hacia Brasil.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.