
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El imputado fue descubierto por personal de la Gendarmería, cuando quiso cruzar a Bolivia por un paso no autorizado. El objeto estaba oculto dentro de una lata con viruta.
Policiales


La Sede Descentralizada Tartagal de la Unidad Fiscal Federal de Salta, a cargo del fiscal federal Marcos César Romero, interviene en la investigación seguida contra un hombre por infracción a la Ley N°26.306 de Régimen del Registro del Patrimonio Cultural. El sujeto fue descubierto cuando intentó trasladar, desde la ciudad salteña de Salvador Mazza hacia el Estado Plurinacional de Bolivia, un presunto meteorito que llevaba oculto dentro de una lata con viruta metálica.
El personal de la Sección “Núcleo” del Escuadrón N°61 “Salvador Mazza”, que patrullaba la frontera, advirtió la presencia de un hombre que llevaba una caja, e intentaba salir del país a través de un paso no habilitado.
En virtud de ello, los gendarmes interceptaron al hombre y abrieron el paquete, en cuyo interior descubrieron una lata que contenía el objeto amorfo de características metálicas. Al ser preguntado por el objeto, el hombre señaló que era una piedra de níquel y que pretendía llevarla hacia Bolivia. Ante la sospecha de que se tratara de un meteorito u otro objeto protegido, los oficiales dieron intervención a la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal.
Así, de acuerdo con lo informado por el auxiliar fiscal Rafael Lamas, el fiscal Romero solicitó el secuestro del objeto, la identificación del sospechoso, su examen médico e informe socioambiental, al tiempo que se inició una investigación por infracción a la Ley 26.306 que regula la protección de los cuerpos celestes que se encuentren o ingresen en el territorio nacional.
Asimismo, la representación del Ministerio Público Fiscal solicitó la colaboración de la Dirección General de Patrimonio Cultural de Santiago del Estero, para determinar si el objeto -de tamaño similar al de un mouse de computadora y con un peso de 1.325,2 gramos- es un meteorito u otro cuerpo celeste y su constitución. También, se encomendaron una serie de medidas para determinar su procedencia.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.



