
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El proyecto contempla la construcción de tres nuevos edificios, dos quirófanos para cirugía ambulatoria y 10 para cirugía mayor.
Salta


El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera, recibió un préstamo del organismo multilateral FONPLATA para concretar el programa de Ampliación y Refuncionalización del Hospital San Bernardo.


Este martes se publicó el llamado a licitación pública internacional, invitando a los oferentes a presentar las ofertas. El plazo de entrega de la obra es de 36 meses.
Los oferentes interesados podrán obtener información adicional en la Dirección General de Financiamiento, Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera, calle Marcelo T de Alvear 538 o a la casilla: [email protected].
Se trata de obras trascendentales para el sistema de salud de Salta. El proyecto contempla la construcción de tres nuevos edificios, dos quirófanos para cirugía ambulatoria y 10 para cirugía mayor; en UTI: 26 camas en boxes individuales y 6 con aislamiento; nuevas obras para unidades coronarias, quemados y de terapia intermedia. Las intervenciones se realizarán en más de 11 mil metros cuadrados.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



