
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Del total de vacunas aplicadas, 16414 corresponden a la dosis adicional y 5769 a la de refuerzo. Autoridades sanitarias instan a las personas que aún no se vacunaron a iniciar o completar esquema.
Salta


El Ministerio de Salud Pública confirmó que, a la fecha, se administraron 22.183 dosis extras al esquema primario de inmunización contra la COVID-19; de las cuales 16.414 personas recibieron el inoculable adicional, mientras otras 5769 recibieron la vacunación de refuerzo.


El secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, explicó que la dosis de refuerzo se aplica con un intervalo mínimo de 6 meses desde la última vacuna recibida contra el coronavirus y está destinada a:
Personal de salud.
Mayores de 60 años, en esta primera instancia. Luego continuará en forma escalonada descendente por edades.
Residentes en geriátricos y hogares de larga estancia.
Mayores de 18 años con obesidad mórbida, diabetes y cardiopatías.
Respecto a la dosis adicional, el funcionario manifestó que está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm.
En el caso de pacientes inmunosuprimidos se aplica, independientemente del esquema primario recibido, a:
Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor
Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
Personas con VIH
Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
Las personas a las cuales corresponda la dosis de refuerzo o la adicional, deben concurrir a los vacunatorios habilitados con el DNI y el carnet de vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido, se les administrará el biológico que corresponda, acorde al esquema establecido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).
“Las vacunas son una herramienta fundamental para salvar vidas y hay que aprovecharlas, más aún con la presencia de variantes del virus en Salta, como Delta, Gamma, Lambda, Mu, Zeta y Alpha”, concluyó el funcionario.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.



