
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
La Comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente alcanzó un acuerdo sobre la modificación de los mandatos de los jueces de la Corte. Juntos por el Cambio y el FIT pedirán modificaciones.
SaltaLa Comisión de Poder Judicial encargada de la reforma de la Constitución Provincial consiguió un acuerdo para modificar el artículo 156, párrafos 1 y 3 de la Constitución Provincial que se refiere al tiempo de duración de los jueces que integran la Corte de Justicia. El dictamen busca que los magistrados duren en sus cargos 10 años, sin posibilidad de continuidad. En la actualidad, los jueces del máximo tribunal provincial duran 6 años con posibilidad de reelección.
El dictamen también consigna que los magistrados del alto tribunal serán nombrados por el titular del Poder Ejecutivo, previo procedimiento participativo de la ciudadanía, establecido por Ley; con acuerdo del Senado, prestado en sesión pública. Para el caso de los jueces inferiores, el dictamen propone su cese al momento de cumplir la edad jubilatoria.
Los convencionales elaboraron el dictamen que fue suscripto por los bloques oficialistas de Unidos por Salta y Gana Salta, al que se le sumó el Frente de Todos, recibiendo además el aval del bloque de Salta Independiente.
“Es un gran triunfo de la democracia haber podido aunar criterios”, afirmó en su carácter de miembro informante la convencional Silvina Vargas. Sin embargo, desde Juntos por el Cambio, María García Gambetta, explicó que si bien prosperó el plazo de diez años de acuerdo para juez de Corte, propuesto por su sector, esperaban incluir otros cambios y una cláusula transitoria.
Por su parte, el Frente de Izquierda, representado por Rubén Zauzuri, insistió en su proyecto de elección de los jueces de Corte en comicios populares.
Los dos sectores anticiparon que podrían presentar dictámenes en minoría.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.