
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
La Comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente alcanzó un acuerdo sobre la modificación de los mandatos de los jueces de la Corte. Juntos por el Cambio y el FIT pedirán modificaciones.
SaltaLa Comisión de Poder Judicial encargada de la reforma de la Constitución Provincial consiguió un acuerdo para modificar el artículo 156, párrafos 1 y 3 de la Constitución Provincial que se refiere al tiempo de duración de los jueces que integran la Corte de Justicia. El dictamen busca que los magistrados duren en sus cargos 10 años, sin posibilidad de continuidad. En la actualidad, los jueces del máximo tribunal provincial duran 6 años con posibilidad de reelección.
El dictamen también consigna que los magistrados del alto tribunal serán nombrados por el titular del Poder Ejecutivo, previo procedimiento participativo de la ciudadanía, establecido por Ley; con acuerdo del Senado, prestado en sesión pública. Para el caso de los jueces inferiores, el dictamen propone su cese al momento de cumplir la edad jubilatoria.
Los convencionales elaboraron el dictamen que fue suscripto por los bloques oficialistas de Unidos por Salta y Gana Salta, al que se le sumó el Frente de Todos, recibiendo además el aval del bloque de Salta Independiente.
“Es un gran triunfo de la democracia haber podido aunar criterios”, afirmó en su carácter de miembro informante la convencional Silvina Vargas. Sin embargo, desde Juntos por el Cambio, María García Gambetta, explicó que si bien prosperó el plazo de diez años de acuerdo para juez de Corte, propuesto por su sector, esperaban incluir otros cambios y una cláusula transitoria.
Por su parte, el Frente de Izquierda, representado por Rubén Zauzuri, insistió en su proyecto de elección de los jueces de Corte en comicios populares.
Los dos sectores anticiparon que podrían presentar dictámenes en minoría.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.