
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La Comisión de Poder Judicial de la Convención Constituyente alcanzó un acuerdo sobre la modificación de los mandatos de los jueces de la Corte. Juntos por el Cambio y el FIT pedirán modificaciones.
SaltaLa Comisión de Poder Judicial encargada de la reforma de la Constitución Provincial consiguió un acuerdo para modificar el artículo 156, párrafos 1 y 3 de la Constitución Provincial que se refiere al tiempo de duración de los jueces que integran la Corte de Justicia. El dictamen busca que los magistrados duren en sus cargos 10 años, sin posibilidad de continuidad. En la actualidad, los jueces del máximo tribunal provincial duran 6 años con posibilidad de reelección.
El dictamen también consigna que los magistrados del alto tribunal serán nombrados por el titular del Poder Ejecutivo, previo procedimiento participativo de la ciudadanía, establecido por Ley; con acuerdo del Senado, prestado en sesión pública. Para el caso de los jueces inferiores, el dictamen propone su cese al momento de cumplir la edad jubilatoria.
Los convencionales elaboraron el dictamen que fue suscripto por los bloques oficialistas de Unidos por Salta y Gana Salta, al que se le sumó el Frente de Todos, recibiendo además el aval del bloque de Salta Independiente.
“Es un gran triunfo de la democracia haber podido aunar criterios”, afirmó en su carácter de miembro informante la convencional Silvina Vargas. Sin embargo, desde Juntos por el Cambio, María García Gambetta, explicó que si bien prosperó el plazo de diez años de acuerdo para juez de Corte, propuesto por su sector, esperaban incluir otros cambios y una cláusula transitoria.
Por su parte, el Frente de Izquierda, representado por Rubén Zauzuri, insistió en su proyecto de elección de los jueces de Corte en comicios populares.
Los dos sectores anticiparon que podrían presentar dictámenes en minoría.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.