
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
El Comité Operativo de Emergencias se reúne el miércoles 29 y buscarán reforzar el control de aforo en eventos masivos. “No hay intenciones de cancelar actividades”, confesaron.
Salta


El coordinador de la Central Operativa Covid 2019 (Cocs), Víctor Ola Castro, adelantó que la provincia instrumentará el “Pase Sanitario”, aunque hay una resolución del COE que exigue presentar el carnet de vacunación para ingresar a locales gastronómicos, boliches o a eventos masivos.


“El Pase Sanitario es una norma más rígida y que apunta a mejorar los controles”, dijo Ola Castro, al confirmar que la reunión se realizará el miércoles 29 por el aumento de casos que registró Salta en las dos últimas semanas.
“Es importante mantener el distanciamiento, usar barbijo, alcohol en gel y mantener ventilados los espacios cerrados para evitar riesgos de contagio. La amenaza del ómicron es siete veces más contagiosa que la cepa anterior, tenemos que extremar los cuidados porque no queremos volver con las restricciones que impactan en la economía de los salteños”, sostuvo Ola Castro.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



