
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Los turnos se entregarán desde el jueves 6 y los diagnósticos se realizarán desde el viernes 7 en horario matutino, en el hospital Papa Francisco y en Rivadavia 1350. El resto de los centros de testeo continuará atendiendo a demanda.
Salta


Desde el jueves 6 de enero, a partir de las 8, se otorgarán turnos para la realización de test para COVID-19, sólo para personas sintomáticas, a través de la línea telefónica gratuita 148 de Atención Ciudadana del Gobierno de la Provincia.
La línea estará operativa, todos los días, las 24 horas.
Los hisopados, para diagnóstico mediante la técnica de antígeno rápido, se realizarán desde el viernes 7, en el Centro COVID-19 ubicado en Rivadavia 1350 y en el hospital Papa Francisco. En ambos dispositivos, que funcionarán exclusivamente con turno programado, realizarán testeo de lunes a sábado, en horario matutino.
Se recuerda que el test se efectúa a personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad y que no cuenten con obra social o servicio de medicina prepaga. Estas últimas, deberán tramitar el diagnóstico en su respectiva entidad de seguridad social.
Al llamar a la línea 148, el operador que responda requerirá la información necesaria a fin de otorgar el turno y dará las indicaciones correspondientes.
Por otra parte, se informa que el resto de los dispositivos de testeo que se encuentren operativos atenderán a libre demanda, como lo venían haciendo.
Los centros de testeo son:
-Círculo de Legisladores de Salta, de zona norte (de 8 a 13)
-Hospital Señor del Milagro (de 8 a 12)
-Centro de Salud Nº1, de Villa Primavera (de 8 a 12)
-Centro de Salud Nº 15, de barrio Castañares (de 8 a 12)
-Centro de Salud Nº 63 “Dr. Roberto Nazr” (de 8 a 12)

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



