
El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.
Salta está con un porcentaje de positividad arriba del 48 por ciento y se superó los 1700 casos por día.
Salta


Por la situación sanitaria que está atravesando la provincia de Salta, el ministro de Salud Juan José Esteban envió una nota al coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y a los intendentes de los diferentes municipios para desalentar las megafiestas y festivales porque hay una aceleración de casos muy importantes.


Con esta nota enviada por el titular de la cartera de Salud, los jefes comunales decidieron avanzar en la suspensión de todos los festivales y eventos de más de mil personas programados para el mes de enero.
Esteban expresó que se decidió adelantar la reunión que tenía prevista el Comité Operativo de Emergencia (COE) para la semana que viene y se van a reunir en estas horas, dada la situación sanitaria epidemiológica.
El motivo principal que tuvieron en cuenta las autoridades municipales y provinciales fue la explosión de contagios de coronavirus que hubo en los últimos días a nivel provincial.
Según trascendió, los eventos que se cancelen durante este mes, en principio, podrían realizarse durante febrero. Pero esta decisión va a depender de la situación sanitaria que atraviese la provincia en ese momento.
Esta determinación tendrá un duro impacto en los municipios del interior de la provincia ya que se verá afectado el calendario turístico porque los festivales de verano son uno de los principales atractivos.
Actualmente se confirmó la suspensión del Festival de San Carlos, programado para este fin de semana. Por su parte, los intendentes de Cachi y Molinos cancelaron las actividades de los próximos diez días, y evalúan qué hacer con sus respectivos espectáculos folclóricos.

El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.





El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.

Los tres clubes grandes de Salta emitieron comunicados públicos en apoyo a la actual conducción de la AFA y al trabajo federal impulsado por Pablo Toviggino.

Luego de modificar la ley de ministerios, el Gobernador definió que Sergio Camacho sea el Jefe de Gabinete, Ignacio Jarsún reemplazará a Villada en Gobierno y Gustavo Carrizo a De los Ríos en Producción y Minería.



