
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Salta está con un porcentaje de positividad arriba del 48 por ciento y se superó los 1700 casos por día.
SaltaPor la situación sanitaria que está atravesando la provincia de Salta, el ministro de Salud Juan José Esteban envió una nota al coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y a los intendentes de los diferentes municipios para desalentar las megafiestas y festivales porque hay una aceleración de casos muy importantes.
Con esta nota enviada por el titular de la cartera de Salud, los jefes comunales decidieron avanzar en la suspensión de todos los festivales y eventos de más de mil personas programados para el mes de enero.
Esteban expresó que se decidió adelantar la reunión que tenía prevista el Comité Operativo de Emergencia (COE) para la semana que viene y se van a reunir en estas horas, dada la situación sanitaria epidemiológica.
El motivo principal que tuvieron en cuenta las autoridades municipales y provinciales fue la explosión de contagios de coronavirus que hubo en los últimos días a nivel provincial.
Según trascendió, los eventos que se cancelen durante este mes, en principio, podrían realizarse durante febrero. Pero esta decisión va a depender de la situación sanitaria que atraviese la provincia en ese momento.
Esta determinación tendrá un duro impacto en los municipios del interior de la provincia ya que se verá afectado el calendario turístico porque los festivales de verano son uno de los principales atractivos.
Actualmente se confirmó la suspensión del Festival de San Carlos, programado para este fin de semana. Por su parte, los intendentes de Cachi y Molinos cancelaron las actividades de los próximos diez días, y evalúan qué hacer con sus respectivos espectáculos folclóricos.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.