
Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.
Los dos operativos fueron llevados a cabo por personal del Escuadrón 54 “Aguaray”, de Gendarmería, sobre la Ruta Nacional N° 34.
Policiales


Los gendarmes detectaron que el conductor poseía una factura que no corresponde a la autorizada para el traslado de fármacos.


Tres horas después, los funcionarios controlaron otro camión y constataron que el ciudadano contaba con el remito de cargas, pero no coincidía con el recorrido declarado en el mismo.
En horas de la madrugada, efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” se encontraban desplazados sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N°34, cuando detuvieron la marcha de un transporte de cargas Mercedes Benz, conducido por un ciudadano mayor de edad, que circulaba con itinerario Santa Fe – localidad de Salvador Mazza (Salta).
Al realizar la inspección del rodado, los uniformados constataron la presencia de 8.750 cajas con medicamentos, cuyo interior había envases de diferentes marcas, para el tratamiento de distintas afecciones. El conductor no contaba con la documentación correspondiente para el traslado de dicha carga.
Luego de tres horas, personal dependiente de la misma Unidad, controló un camión Volkswagen con semirremolque, proveniente de la ciudad cordobesa de General Cabrera con destino final Salta, ocupado por un hombre de nacionalidad argentina.
Los gendarmes observaron que el chofer transportaba 24.100 kilos de semillas granoleíco (maní). Al consultar con integrantes de Delitos Económicos de Orán, se detectó que el itinerario no coincidía con lo declarado en dicho remito.
En ambos procedimientos, intervinieron Fiscalía Federal de Tartagal y AFIP- DGA, quienes orientaron el secuestro de los elementos hallados. En cuanto a los involucrados, continuaron con el recorrido previsto.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.





El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.



