
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El Ministerio de Salud confirmó el segundo diagnóstico positivo de la temporada y, según detalló, no tiene relación con el primer caso localizado en Aguaray.
SaltaLa Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública confirmó el segundo caso de dengue en la provincia correspondiente a la vigilancia epidemiológica, iniciada en octubre de 2021.
Se trata de un paciente masculino, de 8 años, residente en Salvador Mazza, en un área urbana lindera con Bolivia. Este nuevo caso no tiene vinculación con el primer detectado, que se registró en Aguaray, localidad vecina.
El estado de salud del paciente es bueno y se encuentra en su domicilio, con tratamiento ambulatorio. El diagnóstico fue confirmado por prueba de laboratorio efectuada en el hospital Señor del Milagro.
El equipo de salud ya trabajó en el bloqueo sanitario y mantiene la vigilancia sobre los contactos del paciente, en búsqueda de personas con síndrome febril agudo inespecífico.
Desde el inicio de la actual vigilancia epidemiológica para dengue, en la provincia se notificaron 264 casos sospechosos. Se encuentran en estudio 78 pruebas y sólo 2 fueron confirmadas.
El departamento que más notificó síndromes febriles agudos inespecíficos es San Martín, con 104 casos, seguido por Orán, con 80, y Capital, con 39.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.