
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
El país atraviesa una racha de seis semanas consecutivas con tendencia decreciente de contagios de Covid, destacó en un informe el Ministerio de Salud de la Nación.
ArgentinaLa tendencia decreciente en los casos de coronavirus ya suma seis semanas consecutivas, mientras que se contabilizan cinco semanas de descenso en la cantidad de personas internadas en terapia intensiva y de fallecidas por la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2, informó este viernes el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria afirmó que se "registra por sexta semana consecutiva un descenso en la cantidad de casos de COVID-19. En la segunda semana de enero el país tuvo el pico máximo de cantidad de infectados durante toda la pandemia, con más de 800.000 casos. Desde entonces se inició un descenso que se fue profundizando, y en la última semana epidemiológica se produjo una baja del 96,83% respecto del pico".
También advirtió que se está registra una disminución del número de fallecidos y en la cantidad de internados en terapia intensiva (UTI), que experimentan un descenso de cinco semanas consecutivas.
"Las personas internadas en UTI se redujeron un 11,71% respecto de la semana anterior, mientras que la mortalidad bajó un 56%", afirmó en un comunicado.
Al 4 de marzo, desde Salud reportaron que "se registran 83.258 casos activos, representando un 0,93% del total de casos registrados hasta la fecha (8.929.898). En lo relativo a camas de terapia (UTI) se ubica en el 39,5% a nivel nacional y un 40% en la región metropolitana del AMBA".
En cuanto a los casos fallecidos, según condición de vacunación, en la semana epidemiológica 6 se registraron 7,8 muertes cada cien mil habitantes en personas sin vacunación, porcentaje que desciende a 2,3 muertes en aquellas personas que cuentan con una sola dosis de vacuna o con segunda dosis aplicada en un tiempo mayor a 120 días.
Y la cifra baja a 0,9 muertes por cada cien mil habitantes en aquellas personas con esquema completo de vacunación, es decir en el sector que cuenta con tres dosis aplicadas o con la segunda dosis aplicada dentro de los últimos 120 días.
Respecto a la variante Ómicron, destacó que "ha desplazado a las demás variantes del virus y fue hallada con exclusividad en las muestras que fueron analizadas por genómica".
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
A semanas de las elecciones, la gestión de Javier Milei busca congraciarse con un sector al que sistemáticamente castiga. El detalle del plan de beneficios.
Los números del INDEC desnudan que el 45,4% de los chicos menores de 14 años son pobres en Argentina, confirmando a la pobreza infantil como el principal problema social del país.
La celebración del Día del empleado de comercio opera para los trabajadores del sector a modo de feriado. Cómo afecta a la apertura de locales, supermercados y shoppings.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.