
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
Los bultos fueron arrojados por dos motociclistas, en la localidad salteña de Salvador Mazza. La droga estaba distribuida en 26 paquetes rectangulares.
Policiales


Efectivos del Escuadrón 61 se encontraban realizando tareas de patrullajes en Salvador Mazza, cuando observaron dos motos que circulaban en sentido Norte – Sur, cuyos conductores trasladaban dos mochilas de grandes dimensiones.


Ante esta situación, los gendarmes iniciaron un seguimiento controlado y divisaron que los ciudadanos ingresaron a un camino de ripio, el cual es utilizado para evadir controles de la Fuerza emplazados sobre la Ruta Nacional Nº 34.
Posteriormente, los hombres al percatarse de la presencia de los uniformados detuvieron la marcha de los vehículos y emprendieron una veloz huida a pie, descartando los bultos a aproximadamente 10 metros del lugar y dándose a la fuga.
Los gendarmes, ante testigos, efectuaron la apertura de las mochilas y constataron la presencia de 26 paquetes rectangulares, que contenían una sustancia blancuzca.
Integrantes de Criminalística y Estudios Forenses llevaron a cabo las pruebas de campo Narcotest, las cuales arrojaron resultado positivo para cocaína, totalizando 27 kilos 146 gramos.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



