
El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.
La mercadería oleaginosa estaba distribuida en 600 bolsas de 50 kilos cada una. El conductor había presentado documentación con inconsistencias en el sistema.
Policiales


Efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” detuvieron la marcha de un camión Mercedes Benz con acoplado, proveniente de Santiago del Estero, con destino final la ciudad salteña de Salvador Mazza, en el control vial ubicado sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N°34.


Al momento de la inspección del rodado, los gendarmes constataron la carga de 600 bolsas de soja partida cuyo remito exhibía irregularidades en el sistema, por lo que resultaba inválido para el transporte de la mercadería.
Los uniformados dieron aviso a la AFIP quien corroboró que no tenía la documentación necesaria para ser transportada por lo que estaba violando el Código Aduanero.
En tanto, la Fiscalía Federal de Tartagal dispuso la incautación del camión, del acoplado y de la carga transportada (30.000 kilos). Asimismo, el conductor del vehículo quedó supeditado a la causa, en presunta infracción al “Código Aduanero”.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



